Río Negro: Cambios en las clases por la ola polar: el frío obliga a ajustar horarios en la provincia y Neuquén

Río Negro30/06/2025
Cipolletti-Inicio-de-clases-salto-3

La ola polar que se instaló sobre la Patagonia continúa intensificándose y afecta a gran parte del territorio de Río Negro y Neuquén. Temperaturas bajo cero, heladas persistentes y la posibilidad de afectaciones en servicios básicos llevaron a que distintas autoridades educativas tomaran decisiones preventivas sobre las clases para este lunes. Recientemente se sumó la Universidad Nacional del Comahue.

En varias localidades, el ingreso escolar fue postergado para los alumnos, mientras que en otras se suspendieron actividades específicas en escuelas.

Las medidas apuntan a garantizar la seguridad de estudiantes, principalmente en los turnos mañana, donde las temperaturas mínimas se mantienen en torno a los -5 °C o incluso más bajas.

El comunicado de la Universidad Nacional del Comahue
Durante la madrugada de este lunes, la Universidad Nacional del Comahue emitió un comunicado explicando su dinámica ante la ola polar:

«Por razones climáticas extremas anunciadas para la región por el Servicio Meteorológico Nacional, las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue autorizaron el trabajo remoto de sus trabajadoras y trabajadores durante las primeras horas del lunes 30 de junio.El ingreso a las oficinas será a las 10 am.No obstante, y atento a la extensión de la UNCo, cada unidad académica podrá definir variantes de acuerdo al impacto de las condiciones climáticas en cada caso.» 

Cordillera de Río Negro y alrededores: qué pasa con las clases
 
En la zona cordillerana de Río Negro, el Consejo Escolar Zona Andina informó que este lunes el horario de ingreso escolar será a partir de las 9:30 de la mañana en todas las instituciones educativas del turno mañana. La medida alcanza a las localidades de:

San Carlos de Bariloche.
El Bolsón.
Dina Huapi.
Pilcaniyeu.
Villa Llanquín.
Villa Mascardi.

En estas localidades las condiciones climáticas adversas, especialmente heladas matinales y el riesgo de afectación en el suministro de agua representan un desafío para el normal desarrollo de las clases.

Desde el ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro remarcaron que se trata de una acción preventiva, enmarcada en los protocolos establecidos para fenómenos meteorológicos extremos. 

El frío avanza en Río Negro y afecta las clases en el Alto Valle, la Región Sur y el Valle Inferior
 
La ola polar no solo impacta en la cordillera. La alerta meteorológica por frío extremo también abarca amplias zonas del Alto Valle, Valle Inferior y la Región Sur de Río Negro. En todas estas zonas, el ingreso escolar del turno mañana fue postergado para las 9:30 para los estudiantes, con el objetivo de resguardar la seguridad de la comunidad educativa y verificar el funcionamiento del servicio de agua ante las bajas temperaturas.

Localidades del Alto Valle:
Roca.
Cervantes.
Mainqué.
Allén.
Cinco Saltos.
Las localidades incluidas en la Región Sur son:
Los Menucos.
Maquinchao.
Sierra Colorada.
Ramos Mexía.
El Cuy.

También se retrasó el ingreso escolar para los estudiantes de Viedma y San Antonio, para garantizar la seguridad frente a las bajas temperaturas.
 
Ingreso tardío en Río Negro: localidades con medidas especiales
 
En otras localidades de Río Negro, el Consejo Escolar también dispuso medidas especiales. Se resolvió que los estudiantes ingresen a las 9:30, y que docentes y porteros inicien sus actividades a las 9. Estas medidas rigen en:

Villa Regina.
General Godoy.
Ingeniero Huergo.
Chinchinales.
Valle Azul.
 
Neuquén: decisión por escuela
 
Desde el Gobierno provincial informaron que las clases son normales. Habitualmente la decisión sobre las dinámicas de las clases ante situaciones particulares la toma cada establecimiento.

En Neuquén capital, el equipo directivo de la EPET 7 informó que este lunes no se dictarán clases en los talleres de Computación, Neumática, Carpintería, Construcciones y Soldadura durante el turno mañana.

La decisión se debe a que dichos espacios cuentan únicamente con calefacción por aire acondicionado, sistema que resulta insuficiente ante las temperaturas previstas para el inicio de la jornada.

«El día de mañana lunes no habrá clases en los talleres mencionados debido a las bajas temperaturas que se esperan por la mañana. Cabe aclarar que dichos talleres se calefaccionan solo con aire acondicionado y no serán suficientes durante la mañana. En el turno de la tarde habrá clases normalmente», explicaron desde el equipo directivo del establecimiento.

Por otro lado, algunas escuelas podrían hacer excepciones y mantener actividades específicas por situaciones particulares, evaluando caso por caso las condiciones edilicias y la seguridad de la comunidad educativa. Hasta el momento, no se reportaron modificaciones generales en otros establecimientos.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto