Santa Cruz: Grave denuncia penal contra un intendente, por presunta corrupción

Santa Cruz01/07/2025
6863c09975a02_800_450! (1)

El concejal de El Chaltén, Ignacio Moreno Hueyo, formalizó una denuncia penal contra el intendente Néstor Ticó, a quien acusa de liderar un esquema de corrupción estructurado, sostenido con la participación de allegados y familiares. La presentación también alcanza a su pareja y funcionaria municipal, Noelia Magdalena Durán Fernández, y a Pablo Muñoz, administrador de una de las empresas implicadas.

En un escrito de 42 fojas, el edil detalla lo que considera una "matriz de corrupción sistemática, estructurada e inescrupulosa", operada desde el Ejecutivo Municipal. El documento incluye pruebas, fotografías y solicitudes concretas de investigación judicial.

Contrataciones dirigidas a empresas vinculadas

Uno de los ejes de la denuncia es el direccionamiento de contrataciones públicas hacia la empresa Piedra Buena S.A.S. El caso se remonta al 30 de abril de 2021, cuando la Secretaría de Obras Públicas solicitó la contratación de un rodillo compactador con especificaciones técnicas tan particulares que solo una firma podía cumplirlas: Piedra Buena S.A.S. Según Moreno Hueyo, este tipo de maniobra evidencia un direccionamiento contractual irregular.

El edil recuerda que en 2022, sus pares Ricardo Sánchez y Antonella Marangelli también presentaron una denuncia ante el Tribunal de Cuentas, que emitió observaciones críticas sobre este tipo de contrataciones. Pese a ello, el municipio continuó contratando a la misma empresa.

Empresas vinculadas al entorno familiar

Otro punto grave de la denuncia es la constitución de Piedra Buena S.A.S. un día antes de la asunción de Ticó como intendente, en diciembre de 2019. Su administrador, Pablo Muñoz, trabaja además como operador de maquinaria en la empresa Vial Vial, cuyo nombre de fantasía pertenece a Durán Fernández, pareja del intendente y directora de Bromatología del municipio.

Ambas empresas operan desde el mismo predio: el domicilio particular del intendente. Para Moreno Hueyo, esto revela "un entramado de simulación empresarial" para canalizar recursos públicos hacia allegados y beneficiarse directamente.

Uso personal de recursos municipales

La denuncia incluye fotografías de maquinaria municipal y vehículos en la vivienda del intendente. El concejal sostiene que Piedra Buena S.A.S. "no es otra cosa que una extensión operativa del propio intendente", usada para vender ripio y alquilar maquinaria al municipio.

También afirma que el cercado de la casa de Ticó fue hecho con guardarraíles sustraídos de la vía pública, agregando otro elemento a la presunta utilización indebida de recursos municipales.

Obras inconclusas sin reclamo

En otro tramo del documento, Moreno Hueyo expone que la empresa Vial Vial fue contratada para reparar calles del pueblo y recibió un adelanto de $774.142,80, equivalente al 40% del contrato. Sin embargo, la obra jamás se terminó y el municipio no inició acciones legales ni aplicó sanciones. El argumento oficial apunta a problemas con la cantera municipal, pero el pliego exigía que los materiales debían ser provistos por la empresa.

Explotación ilegal de la cantera municipal

Por último, el concejal denuncia la explotación irregular de la cantera municipal, ubicada sobre la Ruta Provincial 41, a 40 kilómetros de El Chaltén. Desde 2021, afirma que las empresas Piedra Buena y Vial Vial extraen y comercializan áridos sin licitación, sin autorización legal y sin intervención del Concejo Deliberante.

Según el escrito, esta apropiación de facto es parte de un sistema donde el intendente "concentra el acceso a los recursos naturales municipales y canaliza el circuito económico público a través de una empresa privada creada para tal fin".

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto