El Gobierno anunció que apelará el fallo de YPF: cuáles son las consecuencias

Actualidad01/07/2025
f685x385-722227_759920_7135

El Gobierno argentino anunció que apelará el fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska, quien ordenó que el Estado transfiera el 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes como parte de un pago millonario. La decisión judicial forma parte del conflicto legal por la expropiación de la petrolera en 2012.

El eje del conflicto gira en torno a la nacionalización de YPF, dispuesta por el Gobierno argentino en aquel entonces. Desde que comenzó el juicio, la estrategia de defensa sostuvo que la expropiación fue una decisión soberana, que las leyes argentinas prevalecen sobre el estatuto interno de la empresa, y que, aunque cotiza en Nueva York, su sede y funcionamiento están regidos por las normas nacionales.

La reciente sentencia ordena que Argentina deposite las acciones expropiadas en una cuenta custodia del Bank of New York Mellon en un plazo de 14 días, como garantía de un eventual pago de más de 16.000 millones de dólares, sumando intereses. Sin embargo, el Gobierno dejó en claro que no dará ese paso hasta que la Cámara de Apelaciones tome una decisión definitiva. Este nuevo revés judicial golpeó el valor de YPF, que este lunes sufrió una caída del 5,6% en la Bolsa de Nueva York.

Uno de los que salió a marcar posición fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien detalló que el Gobierno hará una apelación formal tanto del fallo como de la orden específica de entregar las acciones. Además, aclaró que en esta etapa del proceso no es obligatorio pagar. Para el funcionario, este conflicto no es solo legal, sino también político, y no dudó en apuntar contra gestiones anteriores por lo que considera decisiones irresponsables.

Francos cuestionó con dureza al exministro Axel Kicillof y a la expresidenta Cristina Kirchner, a quienes responsabilizó por los costos económicos que ahora enfrenta el país. Sostuvo que este tipo de errores siguen afectando al presente, y que los argentinos deben tomar conciencia del impacto de esas políticas. "El pueblo los tiene que hacer responsables”, afirmó.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto