


"Se llevan más y no reparten nada": fuerte crítica de Pablo Javkin, intendente de Rosario, al Gobierno Nacional
Actualidad09/07/2025




El intendente de Rosario, Pablo Javkin, cuestionó con dureza al Gobierno Nacional por el reparto desigual de recursos hacia las provincias y advirtió sobre las consecuencias del posible cierre de Vialidad Nacional. En declaraciones a la radio LT3, el jefe comunal señaló que "la Nación cada vez se lleva más y no reparte nada", y afirmó que, si se desmantela ese organismo, nadie se hará cargo del mantenimiento de las rutas.


El jefe comunal rosarino, referente del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, expresó su preocupación por el impacto concreto que tiene la falta de inversión nacional en infraestructura vial. "El Gobierno quiere cambiar Vialidad, que haga lo que quiera, tiene facultades para hacerlo, pero nadie dice quién va a hacer el laburo", enfatizó Pablo Javkin y se preguntó en tono crítico: "¿Quién va a cortar los yuyos, quién va a cambiar las lamparitas?".
En ese marco, confirmó su participación en una reunión en la Cámara de Diputados convocada por la Comisión de Asuntos Municipales, donde respaldará dos proyectos promovidos por gobernadores de distintos signos políticos. El primero apunta a eliminar fideicomisos y fondos especiales que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), y redirigir esos recursos directamente a las provincias para obras viales. El segundo proyecto busca una distribución automática y diaria de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), replicando el esquema de coparticipación.
Javkin es intendente desde 2019.
Pablo Javkin sostuvo que el centralismo fiscal perjudica a los gobiernos locales, que terminan asumiendo funciones sin el respaldo económico correspondiente. "Colaborar, por supuesto. Pero que te tomen de pavo, no. Porque a mí en eso no me van a correr", aseguró. El intendente también cuestionó la falta de respuestas por parte del Estado nacional ante los reclamos judiciales presentados desde Santa Fe por el deterioro de la red vial.
"No hay ni una ruta concesionada. No hay un césped cortado. La mitad de las lámparas no funcionan", añadió. Y concluyó con una advertencia clara: "Suben los accidentes y muere más gente. Eso es lo que está pasando". Las declaraciones del intendente se suman al creciente reclamo de mandatarios provinciales que piden mayor equidad en la distribución de los fondos públicos.
El peronismo viene de ganar en Rosario.
Pablo Javkin indicó que Mercado Libre es un vocero presidencial en Córdoba
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, criticó la decisión de Mercado Libre de cerrar su centro de desarrollo en Córdoba, calificándola como una jugada política. Según Javkin, la denuncia de la empresa sobre las tasas municipales esconde un discurso más amplio que busca cargar el ajuste fiscal sobre los gobiernos locales, mientras se omite la elevada carga tributaria que impone el gobierno nacional.
Javkin también destacó cómo las provincias y municipios, como Rosario, han tenido que absorber recortes nacionales en áreas críticas, como salud y transporte, y enfrentar responsabilidades abandonadas por el Estado central. Para él, esto no es austeridad, sino un ajuste que se ejecuta desde abajo, mientras el modelo económico actual oculta una deuda con el futuro bajo la apariencia de un superávit fiscal.

















