Fentanilo contaminado: la burocracia de ANMAT que pudo haber evitado más de 50 muertes

Actualidad14/07/2025
f685x385-829968_867661_5563

Cada noticia que aparece sobre el fentanilo es más indignante que la anterior, ya que definitivamente se trata de varias muertes que pudieron ser evitadas. Mientras avanza la investigación, el juez Ernesto Kreplak decidió prohibir la salida del país a más de veinte personas que tendrían relación directa con HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, lugares donde se produjeron las ampollas letales con este fármaco.

Sin embargo, en las últimas horas, se conoció que la Administración de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) hizo un control no programado de estos dos lugares detectando serias irregularidades. Según los informes, había "riesgo sanitario grave" y "falta de validaciones", pero la enorme demora por inhabilitar al laboratorio permitió que el fentanilo sea distribuido a distintos puntos del país al punto de vivir la pesadilla sanitaria de la actualidad.

Lo que se puede constatar fue que los controles se realizaron durante los días 28 de noviembre y 12 de diciembre, ambos en el 2024. En medio se labró un acta manifestando los grandes problemas que presentaba el lugar, pero no fue hasta el 10 de febrero de 2025 cuando llegó la inhabilitación para trabajar bajo esas medidas graves.

 Al menos tres provincias registraron casos.
Ya para ese entonces, el fentanilo con las dos bacterias letales estaba en distintos nosocomios del país, especialmente en el Hospital Italiano de La Plata, donde se produjeron varias muertes. Técnicamente es prudente decir que, una vez más, la engorrosa burocracia que existe para prácticamente todo en nuestro país pudo haber evitado esta catástrofe y salvar varias vidas de personas que recibieron una dosis del fármaco.

Posteriormente a ese 10 de febrero, cuando ya estaba el opioide en circulación, se dictaminó que Ramallo S.A. no podía continuar con la producción hasta que no corrija las deficiencias y posteriormente sea aprobado por el propio ANMAT. Desgraciadamente fue demasiado tarde y más de 50 personas son las que murieron hasta el momento.

 52 muertes son hasta el momento.

ARCA denuncia a los laboratorios del fentanilo por evasión fiscal
La Justicia Nacional en lo Penal Económico investiga una maniobra de evasión fiscal por $112.774.108,22, vinculada a las compañías farmacéuticas y sus responsables, quienes utilizaron facturas apócrifas y omitieron declarar el IVA. La denuncia resalta la conexión con un patrón sistemático de evasión, identificado en otros casos del mismo grupo empresarial, HLB Pharma Group S.A.

El caso toma mayor relevancia por el vínculo de estas firmas con el escándalo sanitario relacionado con lotes contaminados de fentanilo que causaron muertes en clínicas y hospitales. Las autoridades realizaron allanamientos en 22 domicilios ligados a este grupo, mientras que nuevas investigaciones podrían derivar en más denuncias fiscales y sanitarias.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto