Fentanilo contaminado: citan a declarar al intendente de Rosario tras su conexión de los laboratorios con los narcos

Actualidad16/07/2025
f685x385-830531_868224_5431

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, fue citado por la Justicia Federal tras vincular a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo con el narcotráfico, en el marco de la investigación por la droga con fentanilo contaminado que provocó al menos 52 muertes hasta ahora. Así lo pidió el Juzgado Federal N.°3, luego de que el municipio presentara un escrito para ser admitido como querellante en la causa penal.

El intendente rosarino expresó que las farmacéuticas responsables de importar el fármaco que derivó en el escándalo están ligados al circuito ilegal que reina en la ciudad santafesina. Mencionó, además, que la droguería Alfarma, también investigada, tiene sede en Rosario y conexiones directas con los laboratorios señalados por la causa del fentanilo. Según explicó el propio jefe comunal, su objetivo es que el municipio participe activamente en el caso, más allá de ofrecer testimonio.

Javkin recordó la explosión del laboratorio Apolo en 2016, donde los responsables, vinculados al mismo grupo, fueron absueltos para recordar que los vínculos narcos y el mal manejo en la fabricación de medicamentos no son algo nuevo. Incluso aseguró que algunos de ellos siguieron operando sin mayores consecuencias, mientras la ciudad sufre el impacto de redes que mezclan la industria farmacéutica con actividades ilegales.

El caso del fentanilo contaminado tuvo sus primeras repercusiones en el Hospital Italiano de La Plata y se expandió a otras provincias y a la Ciudad de Buenos Aires. Particularmente se administra a pacientes internados por otras falencias y, particularmente en Rosario, se suministró en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) donde todavía no tenían conocimientos de la contaminación con bacterias del producto médico.

"No vamos a tolerar que ningún grupo mafioso opere", dijo con contundencia el propio Javkin. De esta manera, el escándalo con este opioide rompe las barreras de la sanidad y ya entra en un terreno complejo donde se mezcla el entorno político y el narcotráfico. Su incorporación como querellante podría acelerar la recolección de pruebas en una causa que ya tiene negligencia, encubrimiento y vínculos oscuros.

 El fentanilo, además, es utilizado como una poderosa droga.
 

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto