El Gobierno Nacional eliminó dos programas del ex Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad

Actualidad17/07/2025
f685x385-831001_868694_3338

El Gobierno Nacional oficializó la eliminación de dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad. La medida fue anunciada este miércoles por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien afirmó que se trata del cierre definitivo de "estructuras ideológicas" que, según su visión, sostenían militancia política sin ofrecer ninguna solución a la sociedad.

Según explicó el funcionario en conferencia de prensa, estos programas "nunca arrojaron resultados positivos para los argentinos" y durante la gestión anterior representaron un gasto millonario sin impacto real en la disminución de los delitos, cuestionando también esta cartera. "Nuestra política de seguridad considera que la violencia no tiene género y que la única forma de proteger a las víctimas es siendo implacables con los agresores. ¿El resultado? Bajamos los homicidios de mujeres un 14,3 %", sostuvo y cuestionó indirectamente al Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad.

El Programa Acercar Derechos había sido creado bajo el mandato del expresidente Alberto Fernández y buscaba dar asistencia integral a mujeres y personas pertenecientes al colectivo LGBTQI+ en contextos de violencia. En paralelo, el Registro Nacional de Organizaciones Sociales tenía como objetivo relevar y acompañar a asociaciones civiles dedicadas a promover los derechos de estos grupos.

 El Ministerio fue durante el Gobierno Nacional de Alberto Fernández.
El secretario de Justicia, Sebastián Amerio, también participó del anuncio y compartió los resultados de una auditoría interna realizada sobre el funcionamiento de Acercar Derechos durante el funcionamiento del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad. Según detalló, el 38 % de los casos no registraban acciones de seguimiento, el 75 % no se actualizaban desde hacía más de seis meses y el 26 % carecía de una estrategia integral de abordaje.

Desde el Ministerio de Justicia remarcaron que la eliminación de estos programas responde a una revisión profunda de las políticas públicas heredadas: "Es necesario garantizar que cada acción del Estado esté orientada a resultados medibles, sostenibles y alineados con principios de eficiencia, eficacia y responsabilidad fiscal". Con esta decisión, el Gobierno continúa con su política de recortes y revisión de estructuras que considera innecesarias, dando por clausurada otra etapa del disuelto espacio.

 El Ministerio de Mujeres fue de los más cuestionados por La Libertad Avanza.

El recorte del Gobierno Nacional no se detiene
Si bien es difícil tener las cifras actualizadas debido a que no son anunciadas por el Gobierno Nacional, hace menos de dos meses el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó todos los recortes que llevaba la administración de Javier Milei hasta ese momento desde su asunción.

En ese sentido, el portavoz indicaba que ya eran 200 áreas las eliminadas con el plan motosierra de ajuste, 10 ministerios y más de 45 mil contratos se habían dado de baja.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto