







Los jubilados podrán viajar gratis en el subte en la Ciudad de Buenos Aires. Así lo estableció una ley aprobada por la Legislatura porteña, que contó con amplio respaldo: 44 votos positivos, 10 ausentes y 6 abstenciones. La medida alcanza a los jubilados y pensionados que cobren hasta dos jubilaciones y media del haber mínimo, lo que representa alrededor del 65 % del total, es decir, unas 400 mil personas.


Este beneficio busca facilitar la movilidad de los jubilados que perciben ingresos bajos y que, en muchos casos, destinan buena parte de su jubilación a cubrir gastos básicos. Según lo estipulado, la gratuidad abarcará exclusivamente a quienes cumplan con el requisito de ingreso y será válida únicamente para los viajes realizados en la red de subterráneos porteña.
El valor actual del boleto de subte es de $963 por viaje. "En principio íbamos a tener sesión ordinaria, como todos los jueves, en cuyo temario estaba este proyecto que finalmente aprobamos", dijo Claudia Neira, presidenta del bloque Unión por la Patria en la Legislatura porteña, en la pantalla de Bravo TV.
El proyecto que terminó convirtiéndose en ley surgió de la unificación de dos iniciativas presentadas por distintas fuerzas políticas: una impulsada por Berenice Iáñez del Partido Justicialista y otra por Graciela Ocaña de Confianza Pública. Tras negociaciones y acuerdos, se logró su tratamiento en una sesión especial.
"En realidad son dos proyectos: uno de la legisladora Berenice Iáñez (PJ) y otro de la diputada Graciela Ocaña (Confianza Pública). Habíamos llegado a un consenso con dictamen aprobado. El jefe de Gobierno [Jorge Macri] se enteró y no le gustó", detalló.
Ahora, resta que el Ejecutivo porteño avance con la reglamentación para que los jubilados puedan empezar a utilizar el beneficio. "Jorge Macri viene sin reglamentar las leyes que votamos, por ejemplo la del boleto educativo y universitario", apuntó Neira.

















