







En las últimas horas, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires dio un paso clave hacia la modernización. Ahora, mediante un convenio firmado con el Banco Provincia y la empresa Provincia NET, será mucho más sencillo el pago de las infracciones viales. Así se podrá simplificar y agilizar el proceso de pago con mayor accesibilidad y seguridad.


De esta manera, las personas que tengan una multa de tránsito por cualquier motivo, podrán pagarlas directamente desde la página web del Ministerio de Transporte, mediante el botón del servicio de pago online. Además, las boletas que llegan a domicilio incluirán un código QR que permitirán pagar con billeteras virtuales desde la comodidad del hogar, sin necesidad de que se trate de una cuenta del Banco Provincia.
"Como funcionarios públicos, tenemos la responsabilidad de facilitar herramientas que permitan a la ciudadanía cumplir con sus obligaciones de manera eficaz, segura y accesible", afirmó el ministro Martín Marinucci, quien encabezó la firma del acuerdo. También participaron Juan Cuattromo, presidente del banco, y Juan Ignacio Balasini, titular de Provincia NET.
Las multas se podrán pagar por la web.
Desde el Banco Provincia destacaron el rol estratégico de la entidad en la implementación de políticas públicas: "El Banco y sus empresas no son solo entidades financieras, sino instrumentos fundamentales para desplegar políticas que fortalezcan el entramado productivo y social en los 135 municipios", remarcó Cuattromo.
Este sistema de pagos moderno comienza a aplicarse en los próximos días y será un cambio muy notorio y significativo. Al permitir el pago online, los tiempos serán mucho más cortos, habrá mayor comodidad y, por primera vez, el proceso es totalmente transparente. De este modo, será clave el funcionamiento del banco público.
El QR agilizará los métodos de pago.
Los beneficios de Cuenta DNI para las vacaciones de invierno en Buenos Aires
El Banco Provincia lanzó promociones especiales para los usuarios de su billetera virtual, Cuenta DNI, durante las vacaciones de invierno. Entre los beneficios destacan un 25 % de descuento en gastronomía para personas de entre 13 y 17 años y mayores de 60, así como descuentos de hasta el 15 % y 6 cuotas sin interés en varios rubros como cine, parques y hoteles.
Además, se ofrecen otros beneficios como un 20 % de descuento en comercios de cercanía y un 40 % en ferias y mercados, con topes de reintegro que varían según la categoría. Los descuentos también incluyen promociones especiales en supermercados, carnicerías y librerías, con reintegros semanales de hasta $6.000 por persona.

















