El FMI le dijo al Gobierno Nacional que debe aumentar sus reservas y lograr algunas reformas

Actualidad23/07/2025
f685x385-833188_870881_6535

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un nuevo informe en el que advierte que la Argentina necesita incrementar sus reservas internacionales, flexibilizar el tipo de cambio y avanzar con reformas estructurales si quiere consolidar su frente externo. Las recomendaciones llegan en medio de la espera por la aprobación de la primera revisión del programa con el organismo, que destrabaría un desembolso de 2000 millones de dólares.

Según el reporte, la situación externa de Argentina en 2024 fue más débil de lo esperable teniendo en cuenta los fundamentos macroeconómicos de mediano plazo y las políticas adecuadas, tras los planteos del ente internacional. Aunque el FMI reconoció mejoras desde que Javier Milei asumió la presidencia, alertó que las reservas netas siguen en niveles críticamente bajos y que, a pesar de cierta mejora en los indicadores de riesgo país, los diferenciales soberanos continúan elevados.

En este contexto, señalaron que el futuro dependerá de la implementación "sostenida" del programa de Facilidades Extendidas (EFF), recientemente renovado, con el objetivo de mantener una balanza comercial fuerte, atraer inversiones extranjeras, recuperar el acceso a los mercados internacionales y garantizar la sostenibilidad externa.

 Milei y Kristalina Georgieva tienen una buena relación.
El informe del FMI también subraya que una economía más abierta y orientada es clave para sostener el ingreso de capitales a largo plazo. El organismo considera, además de que Argentina tiene un "vasto potencial externo", especialmente sectores como la minería y energía. Pero, para lograr esto, advierten que se necesitan reformas para aprovechar esto al máximo.

Para finalizar, el Fondo Monetario Internacional remarcó la necesidad de recomponer reservas cuanto antes y de incentivar mecanismos que permitan una mayor formación de precios y compras de divisas destinada a cumplir con las obligaciones. Ahora será cuestión del Gobierno Nacional y su capacidad para cumplir con estos objetivos y poder lograr esto.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto