Tierra del Fuego: Profunda caida interanual en la producción de petróleo y gas

Tierra del Fuego29/07/2025
hidrocarburos

Según los últimos datos oficiales difundidos por la Secretaría de Hidrocarburos de la Provincia y que fueron publicados por el IPIEC, arrojan niveles negativos en la producción de gas y petróleo en Tierra del Fuego, en el mes de mayo, en la comparación interanual, aunque una recuperación respecto al mes anterior. 

Con un volumen alcanzado de los 15.454 metros cúbicos, la producción de petróleo en mayo arrojó una caída del -20,7% en comparación con el mismo mes de 2024, aunque resulto con un incremento del 10,1% en relación con los registros del mes anterior.

En el caso de la producción de gas, con un volumen de 122.900 miles de metros cúbicos en mayo, se registró una leve recuperación del 0,4% en relación con el mes anterior, pero una fuerte caída del -45,3% en la medición interanual. 

Respecto a lo sucedido en el país, la producción de petróleo y gas mostró un marcado crecimiento durante mayo de 2025. Con un claro protagonismo del segmento no convencional. Así lo destacó el reporte mensual del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). 

La información, con datos de la Secretaría de Energía, revela que tanto el crudo como el gas natural incrementaron sus volúmenes respecto al mes anterior. Consolidando entonces una tendencia positiva que lideró la Cuenca Neuquina. 

Durante mayo, la producción promedio de gas natural alcanzó los 147,577 millones de metros cúbicos por día (metros cúbicos/día). Lo que representa un aumento del 7% en comparación con abril. La Cuenca Neuquina fue clave en este desempeño, con un salto del 13% intermensual, superando los 72,450 millones de metros cúbicos por día. 

En el caso del petróleo, la producción promedio en mayo fue de 118.732 metros cúbicos por día, con un 61% correspondiente a producción no convencional. El incremento mensual fue leve en términos absolutos. Pero el dato relevante es el sostenido aumento de la participación del no convencional en el mix de producción total. 

El informe del IAPG también traza una evolución de la producción durante los últimos 10 años. Desde 2015 a la fecha, se observa una clara tendencia al alza en la participación del no convencional en ambas matrices energéticas.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto