
Tierra del Fuego: Panorama 2027: el deterioro económico podría emparejar al oficialismo con el peronismo
Tierra del Fuego31/07/2025




En diálogo con Radio Provincia, el consultor y director de la encuestadora Zuban Córdoba y Asociados, Gustavo Córdoba, analizó los principales resultados de su último informe titulado “Es la economía, estúpido”, que refleja el impacto de la situación económica en el humor social y el clima político en la Argentina.


Córdoba explicó que esta segunda parte del estudio, correspondiente al mes de julio, se centró en el panorama económico actual y sus efectos en la percepción ciudadana. “Un 63% dice que en los últimos seis meses su calidad de vida, su condición económica ha empeorado. Un 65% nos dice que hace malabares para llegar a fin de mes. Y apenas un 15% puede ahorrar”, detalló.
Además, señaló que hay una creciente preocupación social: “Un 60% cree que puede haber un clima de protesta social y callejera”. En ese marco, sostuvo que “ese acompañamiento silencioso al ajuste del gobierno de Javier Milei está empezando a mostrar ciertos límites”.
Uno de los datos más destacados del informe es el surgimiento de un nuevo eje de polarización: “El antimileísmo ya aparece de manera muy nítida e incluso en nuestra encuesta del mes de julio supera en porcentajes al anticristinismo”, advirtió. Según Córdoba, esto marca una fractura política distinta, con un segmento de la sociedad que comienza a oponerse activamente al gobierno nacional sin necesariamente identificarse con otro espacio.
Al ser consultado sobre el vínculo entre esta percepción social y las decisiones electorales, sostuvo: “La recesión fue el camino que eligió el gobierno para controlar la inflación, pero es una espada de doble filo. Hoy la Argentina está parada y eso no parece preocuparle al gobierno, que no tiene en su chip mental la producción, sino la especulación financiera”. Agregó que “las pymes la están pasando horrible” y que incluso desde su propia experiencia empresarial, “hay que trabajar el doble o el triple para sostener la actividad”.
En cuanto a las próximas elecciones legislativas, Córdoba reveló que el 53% de los encuestados piensa votar para castigar al gobierno, mientras que el 38% lo haría para premiarlo. “Entre los motivos del castigo, sobresalen dos: la destrucción del Estado y el estilo con el cual se implementan las políticas”, afirmó.
Sobre el escenario político de cara a 2027, Córdoba anticipó que, de mantenerse el deterioro económico, “el panorama podría emparejarse entre el oficialismo y el peronismo”, aunque aclaró que “la polarización sigue firme y los espacios de centro, como el PRO o la UCR, tienen serias dificultades para posicionarse”.
Finalmente, remarcó el desafío que enfrenta la política tradicional frente al electorado joven y el mundo digital: “La juventud argentina está en 8K y la política tradicional todavía está con el televisor blanco y negro. Si no entienden el funcionamiento de las redes sociales, van a estar muy complicados”, concluyó.

















