


La National Geographic reconoció a un biólogo argentino por su trabajo en la protección de pingüinos
Actualidad31/07/2025




El biólogo marino Pablo García Borboroglu, nacido en Chubut y egresado de la Universidad Nacional de la Patagonia, fue distinguido como el "Explorador del Año 2025" por National Geographic y Rolex. El premio, lo posiciona entre los conservacionistas más influyentes del mundo, y también fue compartido con el cineasta inglés Bertie Gregory, con quien trabajó en la serie documental Secretos de los pingüinos, producida por James Cameron.


Borboroglu se dedica a la conservación de las aves marinas, especialmente de los pingüinos, y desde hace 36 años lidera acciones de investigación y protección en diferentes rincones del planeta que lo llevaron a recibir esta distinción notable. "Es la primera vez que un argentino gana este premio mayor. El Rolex National Geographic nunca antes había venido a Argentina", celebró en una entrevista brindada al Diario Río Negro.
El científico argentino, también galardonado en 2023 con el prestigioso Indianápolis Prize, considerado el Nobel de la conservación, destacó la importancia de inspirar a las nuevas generaciones. "La conservación es un esfuerzo colectivo. No es necesario ser biólogo: todos pueden cumplir un rol", aseguró. Para él, los reconocimientos abren puertas para avanzar en políticas ambientales y fomentar la investigación científica.
Borboroglu trabaja especialmente con los pingüinos de la zona.
La historia de Borboroglu comenzó con los relatos de su abuela sobre las aves de la Patagonia y más tarde se decidió a estudiar biología. Luego fundó la Global Penguin Society, una organización que impulsa la protección de estas especies en riesgo. Gracias a su trabajo, se lograron crear áreas protegidas en varios países y se generaron importantes acuerdos internacionales de conservación.
National Geographic destacó su trayectoria en la conservación de la fauna, pero también es un puntapié muy importante para que estas prácticas se imiten en todo el mundo. Borboroglu hizo hincapié en que estos logros no son individuales, sino fruto del compromiso colectivo: "Me encanta inspirar a los chicos. Cuando uno ve que se puede, que no hay barreras, se anima a llegar más lejos".
Borboroglu tiene su fundación Global Penguin Society.
Otros nueve argentinos fueron destacados por National Geographic
Nueve argentinos participaron del Festival de Exploradores 2025 de National Geographic, donde compartieron investigaciones y recibieron tres premios por sus aportes en conservación, arqueología y ciencia. Destacaron figuras como Cristian Lagger, enfocado en bosques submarinos patagónicos, y Ramiro Barberena, arqueólogo que investiga pueblos originarios.
También fueron reconocidos Damián Blasi por sus estudios sobre diversidad lingüística, y Micaela Camino por su trabajo en el Chaco. El evento reunió a más de 250 exploradores globales que impulsan proyectos innovadores para proteger el planeta.

















