
INFORME ESPECIAL: Quedaron conformadas las Alianzas con miras a las elecciones nacionales del 26 de octubre
Tierra del Fuego08/08/2025




Vencido el plazo para solicitar el reconocimiento de las alianzas en el marco de la elección nacional del 26 de octubre, se presentaron ante la Secretaría Electoral las siguientes.


En Tierra del Fuego se eligirán 3 Senadores Nacionales y 2 Diputados.
“Defendamos Tierra del Fuego” integrada por: “Partido de la Provincia Grande”, "Frente Renovador", "Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad", "Partido Solidario", "Movimiento Popular Fueguino", "Instrumento Electoral por la Unidad Popular", "Partido de la Cultura la Educación y el Trabajo" y "Partido del Trabajo y la Equidad".
La nueva fuerza se define como una alternativa ciento por ciento fueguina, unida en la defensa de los intereses de la isla y comprometida con los desafíos cotidianos de sus habitantes. Según sus impulsores, se trata de un espacio inclusivo que busca dar voz a todos los sectores de la comunidad.
El frente cuenta con la participación del intendente de Río Grande, Martín Perez, y el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, además de un amplio abanico de fuerzas políticas: Movimiento Popular Fueguino, Frente Renovador, Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo, Nuevo Encuentro, Partido Solidario, Partido del Trabajo y la Equidad, Unidad Popular y Provincia Grande. A este núcleo se suman organizaciones gremiales y sociales con presencia activa en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
“Fuerza Patria” sigla FP integrada por “Partido Justicialista”, “Partido de la Concertación FORJA”, “Unidad Socialista” y “Partido Principios y Valores”
El frente se propone intervenir en el escenario político nacional y provincial en relación con las políticas del Gobierno nacional, el federalismo, el trabajo y el modelo de desarrollo constituyéndose como la principal fuerza nacional y provincial para enfrentar las políticas de ajuste del gobierno nacional, frenar el avasallamiento de los derechos de las mayorías populares y defender el aparato productivo e industrial de Tierra del Fuego (AeIAS), confrontado con lo que denominaron las políticas destructivas de Javier Milei a nivel nacional, en defensa del federalismo, la soberanía, el trabajo argentino y el modelo de desarrollo con justicia social.
Fuerza Patria incluyó entre sus ejes la financiación de las universidades y la educación pública, la defensa del sistema de salud, y los derechos de jubilados y personas con discapacidad, en el marco de un proyecto de alcance nacional.
Partidos que integran el frente: Partido Justicialista; Partido de la Concertación FORJA; Principios y Valores y Unidad Socialista
Partidos y organizaciones que adhieren:
Partido ECoS; Partido Para la Victoria; Sol de Mayo; Movimiento Territorial y Cultural Haruwen; Movimiento Solidario Independiente; CGT Regional Ushuaia; 62 Organizaciones; UTHGRA; CECU; ATE; UPCN; SEMUP; SADEM; SMATA (mecánicos); SOMU (marítimos); SDU (docentes universitarios); Guincheros (portuarios); SECASPFI (ANSES); SOMRA (maestranza); SADOP (docentes privados); UOYEP (plásticos); ATSA (sanidad); SATSAID (televisión); APDFA (ferroportuarios); ATRARA (transporte); SOEIMA (madereros); UDA (docentes); STV (vialidad); ASEOM (obreros municipales); Que Nos Escuchen; Movimiento Evita; UTEP (economía popular); Agrupación 13 de Diciembre; Frente Federal de los Pueblos; Faldeo de Andorra; Agrupación 17 de Octubre; SEAMARA (marina mercante); AEFIP (AFIP); AOT (textiles); SUPARA (aduanas); SUTIAGA (aguas y gaseosas); ATM (municipales); Conducción Peronista; Hacemos Ushuaia; La Cámpora; Corazón Justicialista; Soberanos; Barrios de Pie; PJ Tolhuin; Siglo 21; Peronismo Digital; Pensando en Grande; Peronismo en Marcha; Agrupación Militancia Peronista en Marcha; 25 de Febrero; Esther Fadul; 8 de Octubre; UOYEP; Compromiso Federal TDF y Peronismo 26 de Julio.
“Alianza La Libertad Avanza", integrada por: “La Libertad Avanza”, “Republicanos Unidos”, “Partido Libertario” y “PRO - Propuesta Republicana”.-
La alianza está conformada por tres partidos: La Libertad Avanza, Republicanos Unidos, el Partido Libertario y el PRO que constituyen el núcleo central de la propuesta electoral libertaria a nivel nacional.
Conjuntamente, el Partido Arraigo Fueguino (PAR) anunció su adhesión al frente, aunque sin integrar orgánicamente la estructura. Se trata de una fuerza de carácter provincial que comparte la línea política del espacio, pero mantiene su autonomía institucional. Según indicaron fuentes partidarias, este esquema de adhesión podría replicarse con otras fuerzas políticas provinciales. Gustavo Ventura, actual referente de PAR, transitó por el Frente Renovador, FORJA, el Peronismo y ahora recae junto a las denominadas ¨Fuerzas del Cielo¨.
Dentro de la alianza, se destacan como principales referentes el legislador provincial Agustín Coto y el diputado nacional Santiago Pauli, quienes encabezan el trabajo territorial y político en la provincia.
“Provincias Unidas” integran: “Unión Cívica Radical” y “Hacemos”
El espacio propone una representación local con proyección nacional, siguiendo el modelo de coordinación política que en el plano federal han adoptado distintos mandatarios provinciales.
La estrategia replica la del frente conocido como “Grito Federal”, recientemente constituido por los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy, con el objetivo de reforzar la voz de las provincias en la agenda nacional y promover políticas públicas adaptadas a las realidades del interior del país.
En la provincia, los principales referentes son el senador nacional Pablo Blanco, el concejal Maximiliano Ybars y el exlegislador Federico Bilota, quienes figuran como dirigentes de mayor reconocimiento político dentro del flamante espacio electoral.
“Frente de Izquierda y de Trabajares - Unidad”, cuya sigla es F.I.T.-U. y/o FIT-U y/o FIT-Unidad, y/o F.I.T. -Unidad y/o FIT Unidad; y/o F.I.T. Unidad, integrada por las agrupaciones: “Izquierda por una Opción Socialista”, y “Partido Obrero”

















