


La Justicia vinculó a Julián Serrano con la causa $LIBRA y congeló cuentas de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy
Actualidad16/08/2025




En el marco de la causa $LIBRA, el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 1, a cargo de María Servini, ordenó congelar activos en USDT alojados en la red Ethereum. El pedido surgió del fiscal Eduardo Taiano y cuenta con el respaldo de organismos especializados en recuperar bienes ilícitos. Un análisis de trazabilidad en la blockchain detectó una billetera vinculada a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy con más de 500 mil dólares en criptomonedas al 18 de junio de 2025.


Sin embargo, poco después del congelamiento inicial, los fondos comenzaron a moverse a nuevas direcciones digitales, lo que obligó a ampliar el alcance de la medida. En la causa $LIBRA, se detectaron transferencias hacia otras billeteras, algunas directamente ligadas a Novelli a través de operaciones con Binance. Para impedir que el dinero siga circulando, el juzgado pidió cooperación internacional a El Salvador para que Tether pueda bloquear los montos detectados.
La lista de investigados incluye empresarios, programadores y hasta figuras de alto perfil político. Entre los nombres aparecen el presidente Javier Milei y su hermana Karina, señalados por presuntas reuniones con empresarios relacionados con el caso $LIBRA. Según la pesquisa, parte del dinero podría haberse canalizado hacia encuentros en la Casa Rosada y en hoteles porteños, lo que abre la sospecha sobre un posible financiamiento indirecto de funcionarios.
La complejidad del expediente crece por la cantidad de personas involucradas y las operaciones transnacionales. Las transferencias, realizadas tanto en Argentina como en el exterior, dificultan el rastreo y la inmovilización de los fondos. El uso de criptomonedas como USDT suma un desafío adicional para las autoridades, que deben actuar rápido para evitar que el capital desaparezca en la red.
Asimismo, según el expediente, el youtuber y cantante Julián Serrano habría sido cofundador de una empresa vinculada a una de las direcciones digitales usadas en la maniobra. La Justicia lo relaciona con City Esports, dedicada al gaming y a proyectos blockchain, fundada junto a Terrones Godoy. Serrano, por su parte, negó públicamente cualquier relación con la operación.
Fue el dirigente social Juan Grabois, querellante en la causa, quien contó la noticia a través de su cuenta de X: “La Justicia encontró una parte del dinero (500 mil dólares) que Novelli y Terrones Godoy le robaron a nuestros representados y al resto de las víctimas. Lo ocultaron con la participación del youtuber Julián Serrano en cuentas blockchain. Todo indica que lo usaron para pagar coimas”.
En este marco, Serrano recurrió a la misma red social para desmentir las acusaciones: “Frente a versiones difundidas en redes y medios, informo de manera categórica que no poseo, ni he poseído, vínculo alguno con el proyecto denominado ‘Libra’”. “Toda mención o insinuación que intente asociar mi persona con esa causa carece de sustento fáctico y jurídico. Se trata de afirmaciones falsas que no responden a la realidad de los hechos”, remarco, al mismo tiempo que agregó: “He instruido a mis representantes legales para evaluar las acciones judiciales correspondientes contra quienes resulten responsables de la difusión de tales falsedades”.

















