


Chubut: Después de Córdoba, gobernadores de Provincias Unidas se reunirán el 30 de septiembre en la provincia
Chubut14/09/2025




Tras concretar un encuentro en las sierras cordobesas, donde hubo ausencias, el frente de gobernadores Provincias Unidas se reunirá en Chubut el 30 de septiembre. Aún no se definió el lugar, aunque de acuerdo a lo manifestado por el mandatario chubutense, Ignacio Torres en su visita a EL CHUBUT, existen dos escenarios: Puerto Madryn o Comodoro Rivadavia.


El propio Torres había expresado en una entrevista con este medio que el bloque de raigambre federal iba a constituirse en Chubut, aunque no existían certezas sobre el lugar de la convocatoria.
El último encuentro se celebró en Córdoba, donde el frente demostró una férrea postura crítica a las políticas ideadas por el presidente Javier Milei; diferencias que se profundizaron luego de que el responsable del Ejecutivo nacional vetara la ley que proponía una nueva distribución de la coparticipación, proyecto mentado por todos los gobernadores del país.
EL CHUBUT supo que el 30 de este mes los mandatarios provinciales se congregarán en este distrito. «Seguro que a fines de septiembre tendremos una reunión con los gobernadores de Provincias Unidas en Chubut», había indicado Torres. «Seguramente (lo haremos) en Madryn, o si nos alcanza el tiempo iremos a Comodoro».
El encuentro, razonó, posibilitará a la provincia «ser vidriera de desarrollo y de todo lo que generamos»; además de plantear una «discusión federalista en serio y terminar con la hegemonía de la discusión porteña».
El cuadro, que también integran otros dirigentes políticos además de los mandatarios en funciones, posibilita habilitar una agenda orientada a «reivindicar el trabajo» de «esa Argentina productiva». En este sentido, y para reforzar lo antes expuesto, el gobernador había determinado culminar con el debate entre Cristina Kirchner y Javier Milei porque «Chubut no lo necesita». Y en estos términos preguntó: «De qué manera vamos a defender los intereses de nuestra provincia» bajo esos argumentos que «nada tienen que ver con la provincia».
CRITICAS A MILEI
Al finalizar el encuentro en Córdoba, los gobernadores de Provincias Unidas cuestionaron al presidente Javier Milei por vetar el proyecto que proponía cambios en la coparticipación. «Estoy cansado de irme a Buenos Aires, al Gobierno, y que me atiendan funcionarios de tercera línea», había señalado el mandatario de Corrientes, Gustavo Valdés.
El gobernador Torres, que no pudo ir por agenda en Comodoro Rivadavia, envió un mensaje a sus pares reunidos en Córdoba y confirmó que en los próximos días el bloque de mandatarios visitará la provincia patagónica. «Celebro que alcemos la voz en defensa del campo, la producción, la energía y todo ese trabajo que generamos. Estamos discutiendo lo importante: una agenda de desarrollo que es lo que representa Provincias Unidas. Los espero en los próximos días en Chubut junto a todos los gobernadores», expresó.
En tanto, el cordobés Martín Llaryora, sumó otro reclamo: «No nos podemos acostumbrar a que nos vayan bajando de a poco las retenciones. Hay que eliminar las retenciones para defender el empleo del interior del país». Además, aclaró que están abiertos al diálogo con el gobierno nacional, pero que al mismo tiempo están construyendo «un proyecto distinto, nuevo y con sensatez».
Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, llamó a apoyar el «proyecto político que preserve lo que se hizo bien y cuide el futuro del campo, la producción, el petróleo, el litio y el gas».













