







La apelación busca revertir la decisión del tribunal bonaerense, que declaró la reimpresión "inviable" por plazos y costos. Los libertarios argumentan que no actualizar la boleta vulnera el derecho de los electores a elegir entre "candidaturas verdaderas" y que la logística puede resolverse.


El Gobierno Nacional presentó un recurso de apelación contra la decisión de la Junta Electoral de PBA, que rechazó la solicitud de reimprimir las BUP tras la renuncia de varios postulantes clave, siendo la más notoria la de José Luis Espert (quien dejó la lista tras recibir una transferencia bancaria de un empresario investigado por narcotráfico y lavado de activos).
Argumento del Gobierno (LLA): La negativa a actualizar la boleta afecta el derecho de los electores a elegir entre "candidaturas verdaderas y no ficticias". Sostienen que existen antecedentes y recursos técnicos que harían viable la reimpresión, desmintiendo que el operativo logístico sea imposible. Advierten que votar con boletas desactualizadas puede inducir a error a miles de bonaerenses.
Argumento de la Justicia bonaerense: El tribunal había sostenido que reimprimir las boletas resultaba "material, temporal y jurídicamente inviable", citando informes que estimaron el costo de la reimpresión en $12.169.655.000 y un tiempo de demora de no menos de nueve días, poniendo en riesgo la correcta celebración de los comicios. El Correo Oficial había advertido que la entrega de material debía ser diez días antes de la jornada electoral.
En caso de que la CNE rechace la apelación, la boleta de LLA mantendrá a la actual cabeza de lista, Karen Reichardt, acompañada por la imagen de Espert como renunciante.
La otra disputa: la cabeza de lista de Diputados
De manera paralela, la Cámara Nacional Electoral debe definir quién encabezará la lista de Diputados Nacionales de LLA por la provincia de Buenos Aires.
Dictamen de la Fiscalía: El fiscal federal Ramiro González propuso a la CNE que se confirme la decisión de primera instancia, la cual postula a Karen Reichardt como la candidata que debe finalmente encabezar la lista. González consideró que se trata de un caso singular sin antecedentes aplicables por analogía, dado que es la primera vez que se debe decidir el reemplazo del primer lugar de una lista de Diputados Nacionales por la renuncia del candidato varón que la encabezaba. El fiscal fundamentó su opinión en criterios anteriores respecto a la progresividad de los derechos de participación política de las mujeres.
Decisión Provincial: Aunque la reunión de la CNE está pautada para mañana sábado a las 12, las expectativas giran en torno a una potencial decisión que, en base a fallos anteriores, se pronunciaría a favor de que sea Diego Santilli quien encabece la lista de diputados provinciales por La Libertad Avanza (un asunto que, si bien relacionado, concierne a la lista de otro cuerpo legislativo).













