


Javier Milei regresa de Estados Unidos y retoma la campaña con viajes a Santiago del Estero y Tucumán
Actualidad15/10/2025




El presidente Javier Milei regresará este miércoles de los Estados Unidos, donde se reunió con su par norteamericano, Donald Trump, quien una vez más le dio su respaldo de cara a las próximas elecciones, y ya está organizando dos viajes para impulsar a los candidatos de La Libertad Avanza en Santiago del Estero y Tucumán.


De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes del partido, el mandatario nacional visitará este sábado estas dos provincias, para continuar así con la campaña que debió interrumpir para mantener el encuentro con el líder republicano en la Casa Blanca.
El libertario tenía previsto aterrizar en Buenos Aires a las 8:00 de este miércoles, después de su fugaz paso por Washington D.C., donde ratificó el apoyo de Trump a su política económica, pero también en el plano político.
De hecho, en la conferencia de prensa que ambos presidentes protagonizaron luego de la bilateral, el estadounidense insistió con que una victoria del oficialismo argentino en los comicios del 26 de octubre “es muy importante” para su administración.
“Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con la Argentina”, advirtió.
Estas declaraciones impactaron en el mercado, a punto tal de que las acciones locales retrocedieron y los bonos cayeron más de 5%, a la espera de la implementación del swap por 20.000 millones de dólares.
No es la primera vez que el republicano hace referencia al proceso electoral en la Argentina: a finales de septiembre, posteriormente a una reunión que ambos tuvieron en medio de la Asamblea General de la ONU, el estadounidense calificó en las redes sociales al libertario como “un muy buen amigo, luchador y ganador”, y remarco que cuenta con su “apoyo total y absoluto para su reelección como presidente”.
“El muy respetado presidente de Argentina ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo argentino, avanzando a una velocidad récord en todos los ámbitos. Heredó un ‘desastre total’ con una inflación horrible causada por el anterior presidente radical de izquierda (muy parecido al corrupto Joe Biden, el PEOR presidente de la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto”, sostuvo.
En este marco, Milei es consciente de la necesidad de La Libertad Avanza de tener un buen desempeño en la votación y, por esta razón, retomará la campaña con el objetivo de impulsar a los candidatos de su espacio en las provincias.
Si bien todavía se están ultimando los detalles de la actividad, la primera parada sería en Santiago del Estero, donde el Gobierno no solamente compite por tres bancas en Diputados, sino también por dos en el Senado.
El jefe de Estado se mostrará en la capital santiagueña con Tomás Figueroa, que encabeza la lista para la Cámara alta, y Laura Godoy, que hace lo propio para la baja.
Además, estará acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, que participará de la gira en su calidad de titular del partido en Tucumán.
Es que esta será la segunda provincia que visitarán el sábado, en este caso, para promover las candidaturas de Federico Pelli, María Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y Celina María Moisa Terán.
Por otra parte, el mandatario también está analizando nuevas recorridas por el Conurbano bonaerense, aunque todavía no están definidos los lugares ni las fechas, ya que en paralelo se está preparando el cierre de campaña, que sería en Córdoba.
De cara a los comicios nacionales, Milei solamente estuvo en ciudades del interior de Buenos Aires -San Nicolás y Mar del Plata-, pero hasta ahora no hizo actos ni caminatas por el AMBA.
Hasta hace algunas semanas, sí estaba previsto que hiciera algunas cuadras por San Isidro, pero esta jornada la iba a realizar acompañado de quien era hasta ese momento su cabeza de lista en esta provincia, José Luis Espert.
Sin embargo, a partir de las sospechas de financiación por parte del narcotráfico en anteriores elecciones, el dirigente libertario decidió bajar su candidatura, después de varios intentos para sostenerla, y la visita al conurbano se suspendió.













