El gobierno publica una guía oficial para detectar billetes falsos: mirá el paso a paso

Actualidad14/11/2025
f685x385-866295_903988_5050

El Ministerio de Seguridad elaboró una guía para identificar billetes falsos, incluidos dólares, euros y pesos, como parte de una campaña nacional contra fraudes. El instructivo busca reforzar la prevención y la capacitación de las fuerzas de seguridad en todo el país frente al incremento de dinero apócrifo en circulación.

La medida se formalizó a través de la resolución 1240, publicada este jueves en el Boletín Oficial. Según el texto, el avance tecnológico y de impresión incrementó “las capacidades delictivas”, por lo que resulta necesario contar con “herramientas preventivas y de apoyo operativo” que permitan detectar billetes falsos con mayor eficacia.

Desde el Ministerio de Seguridad explicaron que la circulación de moneda falsificada constituye un delito contra la fe pública, ya que afecta la confianza en la moneda nacional y genera un impacto negativo en la economía formal y el sistema financiero. Por eso, la nueva guía de Detección de Moneda Falsificada apunta a unificar los criterios de verificación entre las fuerzas policiales y de seguridad federales.

El documento establece tres pasos básicos para identificar billetes falsificados, aplicables a pesos, dólares y euros:
1. Tocar: el billete auténtico tiene relieve en retratos, números o símbolos.
2. Mirar: al observarlo a contraluz deben verse con nitidez la marca de agua y el hilo de seguridad.
3. Girar: al inclinarlo, el número o símbolo cambia de color o presenta brillo metálico.

En el caso del dólar, el instructivo aclara que el papel es firme y áspero, sin brillo, y que debe verse el hilo de seguridad con la inscripción “USA”. Para los euros, se destaca el cambio de color en los números y la presencia del símbolo “€” en denominaciones de 100 y 200.

 La iniciativa busca reforzar la confianza en el uso del dinero en efectivo.Fuente: (Instagram)
Con esta guía oficial, el Gobierno busca fortalecer la educación financiera, reducir la circulación de billetes falsos y brindar herramientas de verificación rápida tanto a agentes policiales como a los ciudadanos. La campaña “Verificá antes de pagar” será difundida a través de bancos, estaciones de servicio y redes de transporte, con material impreso y digital accesible a todo el público.

Te puede interesar

COLORSHOP

Lo más visto