





En junio se observa que las 24 jurisdicciones subnacionales exhibieron caídas de fuerte magnitud, un escenario similar al observado entre enero y abril e inverso al del mes previo.


Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional (coparticipación, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal) enviadas al consolidado de provincias y CABA totalizaron en el mes de junio 2024 unos $ 3.647.557 millones.
En la comparación contra igual mes del 2023 muestran una variación nominal del 184,4% (en junio de 2023 los envíos fueron por $ 1.282.425 millones). Al descontar la inflación del mes de análisis (proyectada en 5,0% para el nivel nacional según proyecciones privadas y propias), la variación real mostró un resultado negativo: caen 23,8% interanual real, siendo el segundo descenso relativo más alto en el año.
En ese contexto, La Pampa registró una caída interanual real del 23,7%, según los datos del Iaraf.
Visto a precios de junio 2024, esta contracción generó pérdidas de recursos para el consolidado de provincias y CABA por $ 1.136.300 millones respecto a junio 2023. Cabe señalar que en este junio 2024 hubo 17 días hábiles, contra 20 días hábiles de igual mes del 2023, una situación que colaboró con la fuerte caída.
Observando los componentes que hacen a las transferencias automáticas, los envíos por Coparticipación Federal de Impuestos alcanzaron los $ 3.312.002 millones y explicaron el 91% del total de los envíos automáticos totales a las 24 jurisdicciones en este mes. Exhiben una expansión interanual del 199,7% nominal; en moneda constante, registraron una caída del 19,7% que estuvo fuertemente traccionada por los malos desempeños observados en los dos principales tributos coparticipables: el Impuesto a las Ganancias tuvo un retroceso del 17,8% y el IVA del -20,3%.
Por su parte, los componentes de Leyes y Regímenes Especiales (que totalizaron $ 273.135 millones en su conjunto) tuvieron desempeños heterogéneos aunque primaron los negativos. Por un lado, presentaron caídas los recursos derivados del impuesto a los Bienes Personales (-60,1%); al IVA de la Seguridad Social (-20,3%) y al Monotributo (-49,3%). Por el contrario, los recursos derivados del impuesto a los Combustibles Líquidos crecieron 19,3% y los del Régimen de Energía Eléctrica lo hicieron en 2,3%. Finalmente, los recursos por Compensación del Consenso Fiscal mostraron una baja del 39,0% real interanual.
El cálculo de las variaciones reales por jurisdicciones se realiza en función de los IPC regionales (con estimaciones propias de cada región para el mes de junio 2024); esto genera que se observen diferencias –a veces significativas– de las tasas de variación real entre provincias, al tener distintos impactos del alza de precios según ubicación geográfica.
En junio se observa que las 24 jurisdicciones subnacionales exhibieron caídas de fuerte magnitud, un escenario similar al observado entre enero y abril e inverso al del mes previo. Entre estas, el descenso más leve se verifica en CABA (-20,3%) mientras que la provincia de Buenos Aires registró la caída más fuerte del mes (-25,6%).
A su vez, el acumulado del primer semestre 2024 se sostiene en terreno negativo: registra una caída del 12,3% real para el consolidado de las transferencias automáticas y las 24 jurisdicciones subnacionales presentan descensos reales con desvíos considerables: en un extremo, CABA muestra la baja más leve (-9,2%) y en el otro extremo, la provincia de Buenos Aires presenta el descenso más fuerte (-14,3%).















ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Grande- Lista 41
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Patriota Federal- Lista 95
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Provincias Unidas- Lista 502
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO22/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.




