





El Dr. en Biología e investigador principal del CADIC - CONICET, Adrián Schiavinni, criticó las declaraciones efectuadas por el legislador provincial de Republicanos Unidos, Agustín Coto, como así también su proyecto sobre acuicultura.


En primer lugar, Schiavinni ratificó su posición con respecto a la salmonicultura sosteniendo que “no tiene que haber salmonicultura en aguas abiertas ni en aguas cerradas”.
En este sentido remarcó que “la única salmonicultura aceptable ambientalmente, que es la que menor daño produce, es aquella realizada en instalaciones en tierra con sistemas de recirculación”.
Advirtió que “no es ciento por ciento inocua pero es la que menos daño produce”. El impacto se minimiza fundamentalmente porque “controlas la sanidad de las aguas, el vertido de nutrientes y te los quedas, los nutrientes valen dinero y más en este lugar que cualquier cosa que traemos desde lejos implica miles de kilómetros de transporte”.
“La salmoniculutra aceptable es aquella que se puede llevar adelante en tierra pero además tiene un montón de ventajas que no sé si las han visto los asesores de estos legisladores que se supone que saben del tema”, expresó el investigador.
“Un producto generado en sistemas de recirculación en tierra puede conseguir certificaciones verdes que no consiguen productos de otra naturaleza y eso va en el precio que podés cobrar y por otro lado en los mercados a los que vos podés exportar esos productos
Cada día más los compradores de bienes tienen mayores exigencias ambientales.
El salmón de criadero a la chilena es un producto de cuarta categoría entonces nosotros qué vamos a hacer, vamos a producir cosas que producen otros ya y que tiene los canales de comercialización ya generados.
Vamos a competir con eso o vamos a tratar de hacer una cosa distinta que no hacen otros para tratar de vender en otros mercados y conseguir otros precios.
Eso es lo que tenemos que pensar estratégicamente”, evaluó.
Schiavinni también cargó contra Coto por las declaraciones que éste realizó públicamente. “El legislador salió a la calle a decir que todos los ambientalistas son hippies con OSDE y después empezó a recular como hacen todos los libertarianos en forma sistemática.
Tiran un término ofensivo, disruptivo, que llama la atención y después ves que empiezan a recular en chancletas”, manifestó.





















ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Grande- Lista 41
ELECCIONES 2026-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Patriota Federal- Lista 95
ELECCIONES 2026-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2026-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2026-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.