







La Asociación Hispano Argentina celebrará a los inmigrantes con un espectáculo de música y danza. Lo recaudado se destinará al Centro Misional Santa María de La Pampa, para la construcción de un SUM para las infancias.
La Asociación Hispano Argentina de Santa Rosa homenajeará este sábado, con una presentación artística, "a los inmigrantes que en distintos momentos llegaron a nuestra Argentina".


"Nosotros, hijos y nietos, queremos recordar a quienes vinieron con esperanza a estas tierras y lucharon por ella", dijo la asociación, que desde hace 27 años realiza este festival a total beneficio de una entidad de bien público. En esta oportunidad, todo lo recaudado será destinado al Centro misional Santa María de La Pampa, obra SUM.
Los artistas y las artistas que participarán del espectáculo de este sábado serán la Orquesta Escuela Popular de la agrupación "La Caracola", el Coral Ciudad de Santa Rosa, dirigido por la profesora Amanda Garbarino, Wanda Iribarra, el Coro de la Asociación Hispano Argentina de Santa Rosa, dirigido por Alberto Carpio, el Cuerpo Estable de Danzas de la Asociación Hispano Argentina de Santa Rosa, dirigido por Andrea Santamarina, el Ballet de danzas alemanas "Alles gute" y el Ballet "Los Intocables" de Santa Rosa La Pampa.
La locución estará a cargo de Stella Maris Pedraza; la dirección artística, es de Andrea Santamarina y la producción general de la Asociación Hispano Argentina. Además, participa la Asociación Árabe de La Pampa; Asociación Descendientes de Alemanes en La Pampa; Asociación Hispano Argentina de Santa Rosa; Asociación Israelitas de Santa Rosa; Bolivia; Club Italiano de Santa Rosa; Federación de Entidades Italianas de La Pampa; Associazione Meridionale D' Italia; Centro Ligure de La Pampa; Centro Umbro de La Pampa; Centro Veneto de La Pampa; Círculo Trentino de Santa Rosa La Pampa; Gënt dël Piemont; Centro Vasko Zelaiko Euskal Etxea; Venezolanos en La Pampa.
Actualmente, el Centro misional Santa María de La Pampa viene trabajando para la construcción de un SUM, "un espacio donde los niños y jóvenes encuentren un lugar de recreación, formación y contención", detalló Mauricio Dadán, integrante del centro. Allí, "además de recibir catecismo, sacramentos y apoyo escolar, merienda y talleres, encontrarán amabilidad, familiaridad y alegría", agregó. Además, agradeció a las personas que "no miran a otro lado, abren el corazón y extienden una mano".













