





Los legisladores de la Libertad Avanza presentaron ayer un proyecto para que los contribuyentes locales que adhieran al Régimen de Regularización de Activos, previsto en la ley nacional de medidas fiscales paliativas y relevantes, queden eximidos del pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos.


Para los autores de la iniciativa “permitirle al contribuyente que refleje la realidad de sus negocios libre de toda acción civil, penal o administrativa contribuye a la estabilidad y la seguridad jurídica de las relaciones tributarias, en consonancia con la política tributaria nacional” permitirá “darle un marco de legalidad a la relación entre el fisco y el contribuyente con una atrayente normalización de las obligaciones tributarias, evitando la subsistencia de situaciones que conllevan a nuevos incumplimientos por parte de los contribuyentes”.
La propuesta, que tomará estado parlamentario en la sesión de este jueves, establece que los sujetos que adhieren al blanqueo “en tanto no se verifique el decaimiento” de los beneficios en cuestión “quedan liberados del pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos, por los ingresos que hubieran omitido declarar por periodos fiscales no prescriptos al 31 de diciembre de 2023”.
Para ello deberán poner a disposición de la AREF “los antecedentes y formalidades exigidas por las disposiciones vigentes a nivel nacional para perfeccionar la Regularización de Activos”. El beneficio de liberación del pago de Ingresos Brutos procederá “sobre el importe de los ingresos provenientes de las operaciones que originaron los fondos con los que el bien regularizado fue adquirido o sobre los fondos en efectivo que sean regularizados”.
Quienes accedan al beneficio quedarán “liberados de toda acción civil y por los delitos de la Iey penal tributaria y demás sanciones e infracciones que pudieran corresponder por el incumplimiento de las obligaciones vinculadas o que tuvieran origen en los bienes, créditos y tenencias que se regularicen” como así también “de las multas y demás sanciones que pudiere corresponder en virtud de las disposiciones del Código Fiscal de la Provincia, respecto a los bienes exteriorizados”.
El proyecto faculta a la AREF a dictar las normas instrumentales y reglamentarias para la implementación del régimen de regularización de activos.
Desde el pasado 27 de junio (cuando el Congreso Nacional aprobó la ley nacional 27.743) y hasta ahora, sólo las provincias de Neuquén, Córdoba, Tucumán, Chubut, Chaco, Entre Ríos, Río Negro y Misiones adhirieron al blanqueo de capitales. Otras, como Buenos Aires, la Rioja, Santiago del Estero y Formosa ya anunciaron que no adherirán al Régimen de Regularización y por lo tanto no liberarán del pago de impuestos y tasas locales a los blanqueadores.















ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Grande- Lista 41
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Patriota Federal- Lista 95
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Provincias Unidas- Lista 502
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO22/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.













