
Segun el INDEC, la pobreza alcanzó al 41,7% durante el segundo semestre de 2023
Los datos de la pobreza surgen del relevamiento de la Encuesta Permanente de Hogares, que se realiza en 31 aglomerados urbanos de la Argentina. En tanto, el 11,9% está en situación de indigencia.
Actualidad27/03/2024




Según datos del Il Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) la pobreza alcanzó al 41,7% de las personas en el segundo semestre de 2023, en el cierre del gobierno de Alberto Fernández. En el primer semestre de ese año había llegado al 40,1%.


El informe también precisó que el 11,9% de las personas quedaron en situación de indigencia. Los datos surgen del relevamiento de la Encuesta Permanente de Hogares, que se realiza en 31 aglomerados urbanos de la Argentina.
Asimismo, la pobreza alcanzó al 31,8% de los hogares, mientras que la indigencia afectó al 8,7%. Es decir, para los 31 aglomerados urbanos de la Encuesta Permanente de Hogares, 3.193.297 hogares se encuentran por debajo de la línea de pobreza, que incluyen a 12.300.481 personas; y, dentro de ese conjunto, 869.821 hogares se encuentran por debajo de la línea de indigencia, lo que representa 3.520.174 personas indigentes.
Dónde se registró mayores incidencias de la pobreza
"A nivel regional se observó un aumento de la pobreza y la indigencia en todas las regiones". Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA), 48,4%; y Noroeste (NOA), 45,6%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 36,5%; y Pampeana, 40,4%.
Según el INDEC, se evidenció que en promedio "el ingreso total familiar aumentó un 69,0%" y "las canastas regionales promedio aumentaron 81,6% (Canasta Básica Alimentaria) y 75,8% (Canasta Básica Total)".















ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Grande- Lista 41
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Patriota Federal- Lista 95
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Provincias Unidas- Lista 502
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO22/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.




