





Este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) dio a conocer este jueves que el Índice de Pobreza alcanzó al término del primer semestre de este 2024 al 52,9% dela población argentina, por encima del 41,7% de finales del año pasado, y del 40,1% de enero-junio del 2023.


En tanto, la indigencia, es decir, las personas consideradas como pobres cuyos ingresos no son suficientes para comprar la cantidad mínima de comida que permita la subsistencia, se ubicó en 18,1%.
CONGLOMERADOS EN CHUBUT
En cuanto a las regiones, el informe dio cuenta de un aumento sostenido de la pobreza en los 2 conglomerados que son medidos en Chubut: Trelew-Rawson y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, siendo el incremento más fuerte el de la zona sur.
En los primeros 6 meses de este 2024 la pobreza en Trelew y Rawson alcanzó al 55,5% de la población, mientras que en los últimos 6 meses del 2023 era del 46% y en los primeros 6 meses del año pasado era del 42,7%.
En la zona sur, en tanto, el crecimiento fue más significativo, ya que la pobreza en Comodoro-Rada Tilly pasó del 28% en el primer semestre del 2023 al 41% en el segundo semestre de ese año y al 51,5% en la primera mitad del 2024.
En comparativa, si bien en el Valle la pobreza tuvo un crecimiento más de 10 puntos porcentuales en el primer semestre del 2024 respecto al mismo período del 2023, en la zona sur de la Provincia la pobreza casi se duplicó.
En cuanto a los datos de la indigencia, el conglomerado Trelew-Rawson llegó al 13,1% en el primer semestre de este 2024, del 12,1% registrados en el segundo semestre de 2023 y el 9,5% del primer semestre del 2023.
Respecto a Comodoro-Rada Tilly, el índice de indigencia llegó al 10,3% en el primer semestre del año, cuando en el último del 2023 era del 7,7% y en el primer semestre ese año era del 2,8%.















ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Grande- Lista 41
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Patriota Federal- Lista 95
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.


ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.


ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.



ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Provincias Unidas- Lista 502
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO22/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.
