


Chubut: Baja en la edad de imputabilidad: Ignacio Torres, de acuerdo con el proyecto del gobierno nacional
El gobernador Ignacio Torres se pronunció a favor de la baja de imputabilidad tal como propone el gobierno nacional. Las declaraciones que realizó a un medio nacional televisivo las subió a su cuenta en la red social X.
Chubut02/04/2024




Ignacio Torres compartió, desde su propia red social, el fragmento de una entrevista a un medio nacional. Subrayó su acompañamiento al proyecto de la baja de edad de imputabilidad tal como lo propuso el gobierno nacional.


El tema volvió a instalarse, desde lo institucional, tras el asesinato de un playero de estación de servicio, en Rosario; hecho que se le adjudica a un menor de quince años. En el reportaje hizo hincapié en la creación, por ley, del comando unificado que regirá en primera instancia en Trelew, aunque podría extender su radio de acción.
Coincidencia del Gobernador de Torres con Patricia Bullrich, ministra de seguridad del gobierno nacional
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció, días atrás, que el oficialismo está trabajando en la elaboración de un proyecto para reducir la edad de imputabilidad, después de la detención de un adolescente presuntamente implicado en el asesinato del playero en Rosario.
A través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter), Bullrich dio a conocer la iniciativa que será presentada en el Congreso: “Acaba de ser detenido por la Policía de Santa Fe el asesino del playero Bruno Bussanich, de Rosario. Asesinato que destruye toda una familia. Es nuestra obligación que, en casos como estos, se haga justicia. Ya está entrando al Congreso de la Nación la Ley de Imputabilidad, para que nunca más crímenes como estos queden impunes”.
Datos en Chubut tras un foro realizado en septiembre de 2023
Del total de las 490 detenciones registradas en Chubut para el período del 1 de abril de 2022 hasta el 30 de marzo de 2023, un 58% involucró a menores entre los 16 y los 17 años, mientras que en un 41% se trató de menores de 16 años. Hubo 8 casos -cuyas circunstancias no fueron especificadas- en los que los menores detenidos tenían “9 años o menos”.
Estos datos se desprenden de la jornada titulada como “El Sistema Penal Juvenil de Chubut en debate”, la cual se llevó a cabo en nuestra provincia en septiembre de 2023. La presentación, en dicha ocasión, estuvo a cargo del fiscal de Delitos Juveniles de Neuquén, Germán Darío Martín Aimar, quien a su vez integra la Red de Jueces y Juezas de Unicef. Acompañaron la disertación el defensor General de la Provincia, Sebastián Daroca, abogados, jueces, trabajadores sociales e integrantes de las distintas áreas del Poder Judicial.
Dadas las características de minoridad de los jóvenes detenidos y la tipificación de los delitos cometidos en su mayoría, en el 86,5% de los casos, estos permanecieron tres horas o menos demorados en sede policial. Transcurrido dicho plazo, el 88% fue restituido a sus progenitores, familiares o tutores, y en un 8% tomó intervención el Servicio de Protección de Derechos, mientras que para el 4% restante no hay datos concretos relevados.
Desde el 1 de abril de este año hasta la actualidad, Chubut registró 195 detenciones de niños, niñas y adolescentes por distintos motivos relacionados con delitos penales y transgresiones al Código de Convivencia Ciudadana; si bien la cifra parecería ser alta, la misma equivale a las 490 registradas en la franja temporal anteriormente mencionada, a razón de 40 detenciones mensuales.
En Trelew, la cifra de detenciones de menores de edad se incrementó, en promedio, del 45,1% al 61% en proporción.
Nota:https://canal12web.com/el

















