Fijaron la fecha del juicio contra Cristina Kirchner y otros 74 imputados por la causa Cuadernos
Actualidad07/12/2024Cristina Kirchner está atravesando un cierre de año muy movido, ya que viene de recibir noticias positivas y negativas: en primera instancia ganó la interna y logró ser la presidenta del Partido Justicialista después de durísimas posturas de personas del propio seno peronista y, en contrapunto a ese momento feliz, la Cámara de Casación ratificó su condena a seis años de prisión e inhabilitación pública de por vida.
Sin embargo, estas no son las únicas noticias que envuelven a la expresidenta, ya que confirmaron la fecha en la que comenzará el juicio contra la causa Cuadernos. Aquí, la Justicia investiga las supuestas coimas realizadas por empresarios para mantener a sus contratos de obra pública vigente y, en ese mismo sentido, Cristina Kirchner es una de las imputadas junto a otras 74 personas.
En las últimas horas, el Tribunal Oral Federal N.°7, con las figuras legales de Fernando Canero, Germán Castelli y Enrique Méndez Signori a la cabeza, confirmaron que el 6 de noviembre de 2025 será el inicio de este proceso judicial. De todos modos, también ratificaron que durante este periodo, habrá cientos de instancias llevadas adelante por las defensas de los imputados.
En pocos meses se cumplirán seis años desde que inició esta causa en el fuero penal de Claudio Bonadio en donde se presentaron ocho cuadernos digitales con anotaciones de Oscar Centeno, quien se desempeñaba como chofer de un funcionario público. Desde ese momento al día de hoy sucedieron una infinidad de episodios, pero la realidad es que la principal acusada por la relevancia política que tiene es Cristina Kirchner.
Concretamente, CFK está imputada por formar parte de una asociación ilícita en calidad de jefa y cohecho pasivo (27 casos), en calidad de coautora con concurso real. Mientras tanto, ella se ha defendido constantemente tener participación en estos supuestos sobornos que se investigan.
Cristina Kirchner y los imputados detenidos
CFK es una de las imputadas que llegará con una condena sobre su espalda al juicio, siempre y cuento la Corte Suprema confirma el fallo de Casación, pero hay otras personas que están envueltas en el escándalo de los cuadernos y actualmente están bajo arresto.
El exsecretario de Coordinación y Gestión, Roberto Baratta, quizás es el caso más resonante entre los imputados detenidos, pero solamente encabeza la lista. Junto a él también figuran José Francisco López (exsecretario de Obras Públicas), Carlos Wagner (extitular de la Cámara de Construcción), Gerardo Ferreyra (dueño de Electroingeniería S.A.), José María Olazagasti (exsecretario de Julio De Vido) y Oscar Alfredo Thomas (exdirector ejecutivo de Yacyretá).