Por mayoría, el Senado expulsó a Edgardo Kueider

Actualidad13/12/2024
f685x385-757730_795423_5134

En el marco de una polémica sesión y con una amplia mayoría, el Senado expulsó este jueves al peronista disidente Edgardo Kueider, quien fue detenido la semana pasada en Paraguay junto a su secretaria y más de USD 200.000 sin declarar.

El funcionario que además tiene un pedido de detención por parte de la Justicia argentina en otra causa por enriquecimiento ilícito, fue removido del cargo por 60 votos afirmativos. En tanto, hubo seis votos negativos contra la expulsión de Edgardo Kuider y una abstención, con lo que se superó ampliamente los dos tercios necesarios.

La remoción de Edgardo Kuider que impulsó el interbloque peronista que lidera el senador José Mayans (Formosa) consiguió la adhesión de La Libertad Avanza (LLA) y la Unión Cívica Radical (UCR), que votó dividida, al igual que el PRO.

Los votos negativos fueron aportados por: 4 por el bloque PRO, 1 por la UCR y 1 por Unidad Federal. La abstención, por su parte, la aportó Juan C. Romero de Cambio Federal.

La situación del senador generó malestar en la Casa Rosada, porque el legislador era funcional al oficialismo. La buena relación quedó demostrada durante la votación de la Ley Bases. 

Sin embargo, su salida implica que en reemplazo ingrese Stefanía Cora, que responde directamente a Cristina Kirchner. Ante ello, el Gobierno analiza la posibilidad de declarar nula la sesión.

 Kuider fue detenido junto a su secretaria en la frontera.
Consideran que la sesión no es válida, porque el presidente Javier Milei no estaba en el país y Victoria Villarruel ejecutó dos funciones incompatibles entre sí, según la Constitución Nacional.

Qué dijo Kuider de su salida
En la previa de la votación, el senador habló con la prensa desde Asunción, donde permanece con prisión domiciliaria, y aseguró que "Es inaudito que el Senado quiera echarme sin escuchar mi versión de los hechos".

"Están vulnerando principios constitucionales como el derecho a la legítima defensa. No pueden tomar una medida sancionatoria, y menos una expulsión, por una presunción. Me parece una locura institucional”, expresó en declaraciones telefónicas con La Nación.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir diariamente las novedades en tu email