El Papa Francisco reveló que hubo dos intentos de atentados en su contra durante 2021

Actualidad19/12/2024
f685x385-516797_554490_4332

Desde que Jorge Bergoglio se convirtió en el Papa Francisco a mediados de marzo de 2013, hemos visto, en reiteradas oportunidades, cómo rompió los protocolos de seguridad. Quizás ahora no lo haga con regularidad, pero lo cierto es que en el pasado, ha sido un dolor de cabeza para el servicio encargado de proveerle la protección permanente.

Sin embargo, parece que el Sumo Pontífice lleva 13 años muy tranquilos, debido a que nunca se registraron problemas, pero él mismo reveló que se mantuvieron ocultos intentos de asesinato contra él. Según lo que manifestó el Papa Francisco en su autobiografía, todo ocurrió cuando en 2021 viajó a Irak entre el 5 y 8 de marzo para convertirse en el primer referente de la Iglesia Católica en visitar este país.

 Sin embargo, ninguno de los dos ataques programados pudieron cometerse gracias a la rápida respuesta del Servicio de Inteligencia del Reino Unido, quien lo detectó previamente. De este modo, todo quedó como una anécdota que hoy, con 88 años, Bergoglio cuenta en sus líneas de vida.

En primera instancia, el relato del Papa Francisco afirma que una joven fue detenida mientras se dirigía a Mosul y se detectaron varios explosivos entre sus pertenencias. El plan que iba a llevar a cabo esta mujer era inmolarse en donde se encontraba el Sumo Pontífice.

 No fue lo único, sino que el exarzobispo de Buenos Aires también manifestó que se detuvo a una furgoneta que iba a toda velocidad con el mismo objetivo. En sus memorias, afirma que "la policía iraquí detonó los explosivos" y reveló que no supo que sucedió con los aprehendidos: "Al día siguiente, cuando pregunté a la Gendarmería vaticana qué se sabía, el comandante me dijo lacónicamente: 'Ya no están allí'". 

El viaje del Papa Francisco a Irak
En dicho viaje, el argentino participó de diversas actividades y la primera se dio cuando arribó a Bagdad, siendo recibido por el primer ministro Mustafa Al-Kadhimi. Al día siguiente, fue un día cargado de tensión por un encuentro con Ali al-Sistani, líder musulmán chiita durante casi una hora.

Para finalizar su viaje, le habló directamente a la comunidad cristiana en la Inmaculada Concepción, manifestándose a favor del perdon y en contra postura del odio.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir diariamente las novedades en tu email