Reapareció Sergio Berni y defendió el Servicio Cívico que impulsa el Gobierno Nacional
Actualidad19/12/2024Las palabras que Patricia Bullrich lanzó hace algunos días hicieron mucho ruido, ya que afirmó que los jóvenes que tengan entre 18 y 24 años que estén desocupados y no estudien afronten el Servicio Cívico. Esto provocó distintas reacciones y la que más sorprendió fue la de Sergio Berni, quien fue parte del anterior gobierno de Axel Kicillof.
El exministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires charló con Splendid y lógicamente pidieron que opine sobre esta nueva decisión que tomó el Gobierno Nacional. Lejos de actuar como oposición, Sergio Berni apoyó esta moción que impulsan las autoridades nacionales y afirmó que es necesario para la defensa del país.
"Argentina está viviendo un proceso de desnacionalización", afirmó el senador provincial y consideró que es necesario que nuestro país vuelva a inculcar la defensa del territorio nacional. Para eso, explicó, "es necesario que vuelva el Servicio Militar Obligatorio" haciendo referencia a este proceso que dejó de funcionar en 1994.
De todos modos, Sergio Berni cuestionó el proyecto presentado por el oficialismo al advertir que la última vez que se intentó instaurar esto solo hubo una convocatoria de 1.200 jóvenes. "Cuando leo la metodología y analizo los resultados anteriores, creo que el anuncio se queda corto", expresó.
Finalmente, el funcionario manifestó que la idea es que los soldados que se formen entiendan lo que son los valores nacionales y que aprendan a respetar y defender la patria. Claro que también hicieron ruido estas palabras de esta persona que en reiteradas ocasiones mostró tener un pensamiento un tanto distante al partido al que representó entre 2019 y 2023.
Pidieron la imputación de Sergio Berni
En las últimas horas, la Coalición Cívica que lidera Elisa Carrió solicitó a la Justicia que se impute a Berni en la causa que sigue investigando el fallecimiento del fiscal Alberto Nisman. La denuncia se basa en que habría contaminado la escena del crimen para desviar el foco investigativo.
No hay que olvidar que la principal acusada por algunos sectores políticos de enviar personas a que abatan al fiscal de la AMIA es Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y vicepresidenta del país. Carrió pidió también que se profundice la lupa judicial sobre Aníbal Fernández y César Milani, antiguos ministro del Interior y jefe del Ejército General.