


IDEA advirtió que la designación de jueces a la Corte Suprema por decreto “debilita la calidad institucional”
Actualidad27/02/2025




El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) expresó su inquietud ante la reciente decisión del presidente Javier Milei de nombrar por decreto en comisión a dos jueces de la Corte Suprema de Justicia, de forma transitoria hasta el 30 de noviembre de 2025.


IDEA resaltó que el procedimiento contradice los valores republicanos y debilita la calidad de las instituciones al eludir los mecanismos establecidos por la Constitución Nacional para la designación de jueces supremos.
A través de un comunicado, IDEA planteó: “Existiendo los procedimientos constitucionales para el nombramiento de jueces de la Corte Suprema, es responsabilidad de cada uno de los poderes de la República la presentación de candidatos con fundados antecedentes de probidad, así como su debate y aprobación oportuna”.
Y agregó: “El principio de la división de los poderes, con sus mecanismos de controles y equilibrios, es la base de nuestro sistema democrático. Por eso esperamos que se logren los acuerdos necesarios para que el Senado pueda ser un espacio de diálogo y debate constructivo para el nombramiento de los integrantes de la Corte Suprema mediante el procedimiento que establece la Constitución Nacional”.
“Como representantes del sector empresario, hacemos un llamado a todos los poderes y a los representantes de todo el arco político a fortalecer la institucionalidad, condición indispensable para generar la confianza que permite atraer las inversiones, tan necesarias para el desarrollo futuro del país”, concluye el comunicado
IDEA representa a más de 580 empresas de todos los sectores y tamaños, desde multinacionales hasta PyMes. En su conjunto producen el 50% del PBI y del empleo privado a nivel nacional.













