







Hoy es el último día de los carnavales y mañana, miércoles 5 de marzo, comienzan las clases en muchas partes del país y también muchas personas vuelven a sus respectivos trabajos. Es por eso que ya todos están haciendo cuentas y números para saber cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina.


Las rutas están colmadas de personas que están volviendo a sus casas después de cuatro días de descanso en donde el turismo prevaleció ampliamente en la economía argentina, pero todos buscan cuando es el próximo feriado. Para volver a tener un fin de semana largo tendremos que esperar hasta el mes de abril, por lo que se vienen varias semanas completas.
Sin embargo, a todo esto, hay un fin de semana de tres días a fines de marzo debido a que el lunes 24 será el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Es por eso que se hilvanará directamente con el sábado y domingo previo.
Ya pensando en un fin de semana largo, recordando que el miércoles 2 de abril se cortará la semana por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el próximo fin de semana largo será con el jueves y viernes Santo. Esto quiere decir que el 17, 18, 19 y 20 de abril será el próximo feriado de cuatro días.
Y al poco tiempo, para la alegría de todos, habrá un nuevo feriado largo con motivo del Día del Trabajador que se celebrará el jueves 1 de mayo. Con fines turísticos, se decretó que el viernes 2 sea una jornada no laborable y luego se juntará con el sábado y domingo 3 y 4 respectivamente.
Los próximos fines de semana largo
En junio, será fin de semana largo desde el sábado 14 al lunes 16 debido al Paso a la Inmortalidad del Gra. Güemes que será trasladado desde el martes 17. Más tarde, el viernes 20 será el Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano juntándose con los días sábado 21 y domingo 22.
En agosto se decretó que sea feriado el viernes 15 por fines laborales para unirse al sábado 16 y el domingo 17 que se celebra el Paso a la Inmortalidad del Gral. San Martín. Finalmente, el último fin de semana largo del año será en noviembre desde el viernes 21 al lunes 24 que recibirá el traslado del Día de la Soberanía Nacional.













