Feroz temporal en Bahía Blanca: suspendieron todas las actividades y sigue el alerta rojo

Actualidad08/03/2025
f685x385-784856_822549_5050

Bahía Blanca atraviesa una emergencia climática tras el temporal que azotó la ciudad en las últimas horas. En menos de seis horas, cayeron 300 milímetros de agua, más del doble de la media histórica para todo el mes, lo que provocó inundaciones, evacuaciones y el cese total de actividades.

Más de 40 familias debieron abandonar sus hogares debido a la acumulación de agua y fueron trasladadas a centros de evacuación habilitados en distintos puntos de la ciudad. Las autoridades locales, junto con el gobierno provincial y nacional, trabajan en un operativo de asistencia para atender a los damnificados y mitigar los efectos del desastre.

"El SMN actualizó la información meteorológica para nuestra ciudad colocándonos en alerta rojo. Tal como se informó desde el primer momento, se reitera que todas las actividades están suspendidas y se solicita encarecidamente a la población mantenerse a resguardo en sus domicilios", informaron desde la cuenta en la red social X del Municipio de Bahía Blanca.

Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires informaron que se mantiene un diálogo constante con el Municipio y que se enviaron equipos de rescate e insumos para asistir a los afectados. En tanto, desde el Ministerio de Seguridad de la Nación se desplegó el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), con fuerzas federales trabajando en el lugar.

El Ministerio de Defensa también participa del operativo con el despliegue de las Fuerzas Armadas, que brindan asistencia a la población. El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, coordina las acciones desde el Centro Único de Monitoreo, mientras que personal de Defensa Civil, Tránsito y Sapem Ambiental colabora en las tareas de ayuda.  

Ante la magnitud del temporal, el Municipio ordenó la suspensión de todas las actividades públicas y privadas hasta nuevo aviso para garantizar la seguridad de los vecinos. Además, se dispusieron cortes preventivos en el suministro eléctrico, tras un pedido de las autoridades a la empresa EDES.

El transporte público también quedó interrumpido: colectivos y trenes dejaron de circular y el aeropuerto permanece cerrado. Vialidad Nacional advirtió que las rutas 3, 33, 35, 22, 252, 249 y 229 presentan serias complicaciones por anegamientos y pidió a los conductores evitar la circulación.

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto