Tensión internacional: Rusia quitó a los talibanes de su lista de grupos terroristas

Actualidad01/04/2025
f685x385-530117_567810_6149

Hace varias semanas que todos los ojos apuntan hacia Rusia ante la posibilidad de una tregua que finalice, al menos en una primera instancia, el conflicto que tiene con Ucrania hace más de tres años. Esto se daría gracias a la intermediación de Donald Trump, presidente que asumió en Estados Unidos en enero de este año.

Sin embargo, en las últimas horas un hecho puntual puso al Kremlin en la boca de todos los analistas internacionales y no se trata precisamente de algo relacionado con este enfrentamiento bélico con su país vecino. El Tribunal Supremo de Rusia aceptó la solicitud de la Fiscalía General y ahora los talibanes dejarán de ser considerados como grupos terroristas para el país comandado por Vladímir Putin.

Lo que informó el Gobierno ruso es que "el Tribunal Supremo recibió y aceptó a trámite la solicitud administrativa del fiscal general para levantar la prohibición de las actividades del movimiento talibán, que está incluido en la lista federal de organizaciones reconocidas como terroristas". Así se abre una nueva polémica que pone en el centro de la tormenta a este país que ha tenido otras cuestionables actitudes.

 Putin fue criticado por su cercanía con sectores cuestionados a nivel mundial como Corea del Norte.
Esta organización nació a mediados de los 1990 y tuvo un gran conflicto con Estados Unidos, que trabajó para erradicarlos de Afganistán. Sin embargo, en 2021 retiró sus tropas, y regresaron al poder con sus prácticas extremistas y repudiables. Desde que comenzaron a cobrar importancia en 1994, el rol de Rusia ha sido una incógnita, ya que algunos lo ponen como aliado y otros afirman que nada tiene que ver con ellos.

Moscú los tenía en su lista de terroristas desde 2003, pero Putin ha mostrado cada vez más interés en acercarse a quienes mandan actualmente en Afganistán. A su vez, la salida de los talibanes de este listado se da por una ley promovida por el Ministerio de Exterior y el Ministerio de Justicia del país europeo, que están acusados de haber pedido esta normativa justamente para beneficiar a este grupo. 

¿Quiénes son los aliados de los talibanes?
Históricamente se sabe que hay países que ratifican y apoyan a estos grupos y Qatar es uno de ellos pese a su relación con Estados Unidos. Lo mismo hizo Arabia Saudita, aunque en la actualidad se cree que ya no están metidos en este conflicto y soltaron la mano talibán en 2013.

Por otra parte, hay naciones que nunca confirmaron su apoyo, pero que entre pasillos es un secreto a viva voz que sí los respaldan y ellos son China, Pakistán y Rusia. Todos ellos junto a organizaciones terroristas como Al-Qaeda, Red Haqqani, el Movimiento Islámico de Uzbekistán, entre otros.

 
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto