El Senado rechazó un pedido de interpelación contra Karina Milei por el Criptogate

Actualidad08/05/2025
f685x385-663535_701228_3438

En una sesión cargada de tensión política, el Senado de la Nación rechazó este martes el pedido de interpelación contra Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, promovido por el jefe del bloque peronista, José Mayans, y por el Criptogate. La moción fue votada por 36 senadores a favor y 33 en contra, pero no alcanzó los dos tercios requeridos para prosperar.

Durante su intervención, Mayans calificó el episodio como un hecho de “corrupción gravísima” y reclamó explicaciones públicas de la hermana del presidente, así como ya fueron citados el propio Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “El pueblo merece una respuesta. Es necesaria la presencia de la secretaria”, lanzó el senador formoseño, cercano a la expresidenta Cristina Kirchner, y afirmó que Karina Milei "tiene terror".

El Criptogate estalló el 14 de febrero, cuando el presidente Milei promocionó desde su cuenta de X una memecoin llamada Libra. Horas después, y tras fuertes críticas, la publicación fue eliminada, pero el valor de la criptomoneda ya se había desplomado y el episodio derivó en una lluvia de sospechas sobre uso de información privilegiada y manejo inadecuado de canales oficiales.

Frente al rechazo del pedido de interpelación a Karina Milei, senadores de bloques dialoguistas buscarán ahora avanzar por otra vía. Mientras tanto, el libertario Ezequiel Atauche, jefe del bloque oficialista, había anticipado que la votación de todo su sector era negativa y que estaban dispuestos a recibir un informe a través de una comisión. El radical Eduardo Vischi apoyó esa alternativa y propuso seguir evaluando si es necesario convocarla más adelante. Alfredo de Angeli, del PRO, pidió “ir paso a paso”.

Además del intento por interpelar a la secretaria presidencial, también se sometieron a votación otros dos pedidos similares contra los ministros Luis Caputo (Economía), por su rol en el Criptogate y las negociaciones con el FMI, y Luis Petri (Defensa), por los entrenamientos antidisturbios que realiza la Armada con su anuencia. Ambos fueron igualmente denegados.

 Posteriormente podría haber nuevas decisiones contra Karina Milei. 

"Queremos que nuestras ideas sigan mucho más tiempo", dijo Karina Milei
Karina Milei ayer se hizo presente junto a Manuel Adorni en la simbólica afiliación a La Libertad Avanza de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. En ese sentido, habló la mujer y resaltó cuáles son las ideas que tiene para el partido libertario que logró la presidencia en su primera elección.

"Queremos que nuestras ideas sigan mucho más tiempo de lo que puede estar el Presidente", indicó la "Jefa" y señaló que, más allá de los líderes que pueda tener el partido, "lo importante son las ideas".

Te puede interesar
Lo más visto