El Gobierno exigió auditar gastos y suspender los pagos al Espacio de la Memoria que funciona en la ex ESMA

Actualidad05/04/2025
f685x385-777965_815658_5329

El Ministerio de Justicia anunció este jueves la suspensión total de los pagos destinados al Espacio para la Memoria y Derechos Humanos, ubicado en el predio de la ex ESMA, y ordenó una auditoría para revisar los gastos de los últimos meses. La decisión afecta directamente al funcionamiento del emblemático sitio que hoy alberga al museo declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO y a diversas instituciones vinculadas a la defensa de los derechos humanos.

La medida fue justificada por el Gobierno como parte de un proceso de “revisión del gasto público” y alcanza tanto a los sueldos del personal como a los servicios básicos, mantenimiento y contrataciones de la ex ESMA. Según el comunicado oficial, la auditoría estará a cargo de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), y el corte de fondos se extendería por al menos 60 días a partir del 1 de abril.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se expresó a través de su cuenta de X: "Cortamos otra caja millonaria en Derechos Humanos. Los organismos de Derechos Humanos administraban un fondo sin control de $3.359.732.866 anuales para mantener el predio de Ex-ESMA: solo para cortar el pasto gastaban $16.000.000 por mes. Decidimos suspender todos los pagos hasta que no realicen las rendiciones de cuentas". 

Desde el Espacio para la Memoria aseguran que ya se encuentran en una situación de cesación de pagos. Los 176 trabajadores del predio fueron notificados de que no cobrarán sus sueldos correspondientes a marzo, y comenzaron un paro en reclamo por la decisión. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) expresó su preocupación por el impacto directo sobre las familias de los empleados y advirtió que la medida atenta contra la preservación de un sitio clave para la memoria colectiva.

La noticia generó un fuerte rechazo de organismos de derechos humanos como Abuelas de Plaza de Mayo e HIJOS, quienes consideran que la medida no solo pone en riesgo fuentes laborales, sino también el rol simbólico y pedagógico del espacio. Mientras tanto, la actividad en el predio de Núñez permanece paralizada.

 
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto