


Tierra del Fuego: Alquileres temporarios: desde la Cámara Hotelera invitan a que regularicen su situación
Tierra del Fuego07/04/2025





En este sentido, contó: “Vino la secretaria de Actas de FEHGRA, que está a cargo de la parte de informales. Tenemos un programa que cruza toda la información de todo lo que se publica en el país, y te dice quién está habilitado y quién no; además, te da el número de puerta exacto del lugar. Estábamos buscando el momento de que la responsable pueda estar en Ushuaia”.


Según Recchia, tuvieron “una charla muy agradable, en cuanto a la posibilidad de ponernos de acuerdo. Yo entiendo que a veces uno quiere, empuja y no se puede. La realidad fue esa. Entregamos 2300 direcciones que vimos publicadas y no están habilitadas. Puede haber una diferencia entre el 5% y el 7%”.
“Pensamos en que todo al que salga se le pueda cargar una tasa municipal y que venga él, en todo caso, a demostrar que no está lucrando. No buscarlos, sino que vengan al mostrador. Sinceramente, en ese informe también están los millones de pesos que no recaudan el Estado provincial, ni el municipal. Es interesante ver cuánta fuga hay. Además, están en condiciones desleales frente a los habilitados”, comentó.
Por otro lado, hizo un balance de la temporada de verano, y precisó que “en las categorías altas se ha defendido un poco más la ocupación, las de tres estrellas para abajo es donde pega en la línea de flotación. Cae la ocupación y la llegada de la gente. En Brasil hay gente que tiene mucha plata y viene igual; lo que ocurre es que la clase media que venía, ahora ya no lo hace”.
Respecto a sus proyecciones para el invierno, dijo: “Como siempre recalco, por el profesionalismo con el que trabaja la familia Begué en el Cerro, entiendo que nos han cambiado la realidad de la provincia. El de Brasil va a venir, el turismo nacional también va a alcanzar. Entiendo que será como el verano: habrá alguna diferencia del 10% o el 15% en pasajeros”.
También habló sobre el impacto del traspaso de pasajeros del Norwegian Star y la realización del Ultra Trail du Mont Blanc: “Desde lo económico, con la carrera la ocupación fue buena. Generalmente se van a inscribir y preguntan. Luego el tema del crucero salpicó algo, sobre todo en la gastronomía. Uno pensaba que vería consumo desde temprano, pero no”.
“No sé si no fue lo esperado. Si vendo zapatillas, el que se baja del crucero no me va a venir a golpear la puerta; si vendo productos regionales, sí. Cuando la gente se baja de un barco, no va a hacer uso de todos los rubros”.
Al mismo tiempo, señaló que vienen “trabajando hace muchos años. Nos cortó la pandemia, porque veníamos fuertes con el nicho de los maratones y demás. Se estaba seduciendo a los organizadores. Pudieron pasar algunas cosas, que ocurren todos los años, y se corrigen para el año siguiente”.
“Es como el turismo de reuniones. Es un multiplicador inmediato, para el paso a futuro. Es un golazo”, siguió.
Respecto a la desregulación de la actividad de los guías de turismo en los parques nacionales, Recchia reconoció que “preocupa. Son profesionales. Sin los mismos riesgos, pero es como que mañana todos puedan ser enfermeros, sólo si conocen algo. Es un tema delicado para la formación y el futuro del que se quiere formar como guía”.
Consultado por la inauguración del edificio de la Cámara, expresó: “Tenemos mucha alegría. Estuvimos 20 años para cortar la cinta. Tuvimos la visita del Comité Nacional de FEHGRA; representantes de las siete regiones y la Patagonia; autoridades provinciales, municipales, amigos y socios. Somos administradores”.
Finalmente, Recchia detalló que terminaron “la administración, una sala de reuniones para la Comisión; un quincho grande, con capacidad para 60 personas y un lindo asador; un aula hotelera, donde se dictarán los cursos para servicio de piso, que no es saber tender la cama, solamente. Además, ya teníamos el SUM y el aula gastronómica”.
“Estamos en comunicación con el Ministerio de Educación para ver si podemos presentar un programa y tener el aval, en tecnicaturas de gastronomía, desde el bachero hasta el ayudante de cocina”, cerró.













