Interna peronista: el kirchnerismo busca que las reelecciones indefinidas sean oficiales en Buenos Aires

Actualidad18/04/2025
f685x385-799335_837028_6652

Axel Kicillof está cumpliendo todos sus deseos porque, en medio de la interna que se vive en el sector peronista, logró desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. A su vez, también consiguió la media sanción para eliminar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Pero esto no cierra todos los temas, sino que el kirchnerismo bonaerense quiere que se confirme la reelección indefinida.

Según se conoció este jueves, el senador provincial Luis Vivona fue quien presentó el proyecto para poder cambiar uno de los ítems del artículo 13 bis de la Ley 5.109 de Buenos Aires y que los funcionarios puedan mantener su cargo por un largo tiempo. Cabe señalar que, hasta este momento, tanto senadores como diputados no pueden disfrutar de la reelección indefinida y solamente pueden repetir por un periodo, así que pueden hilvanar solo cuatro años en sus trabajos y ocho para los intendentes.

Lo que aseguran desde el oficialismo bonaerense es que hay varios legisladores que se tienen que abandonar sus cargos este 2025. Sin embargo, se produce una nueva interna en el peronismo, ya que las personas en cuestión que ya cumplen ocho años de trabajo responden a Cristina Kirchner. Ellos son Facundo Tignanelli y Teresa García, entre otros.

El gran problema es que los políticos que responden a Kicillof no estarían de acuerdo con instalar este tema en la agenda debido a que creen que favorecería el relato de Javier Milei. El presidente llegó a liderar el Poder Ejecutivo con su típica frase en la que apunta contra la "casta", por lo que la reelección indefinida justamente favorecería a los políticos que, en general, no tienen buena imagen en la sociedad.

Por el momento, todavía no se ha presentado de manera oficial esta propuesta para modificar la ley, pero ya hubo un debate interno en el peronismo local. Pero, más allá de esta situación. Hay una enorme polémica por esto, ya que uno de los más criticados por esta situación es Gildo Insfrán que es gobernador de Formosa desde 1995 o Gustavo Posse que fue intendente de San Isidro desde 1999 y 2023.

 Actualmente, hay 46 bancas en el senado bonaerense.

¿Qué senadores y diputados bonaerenses deben abandonar el cargo en 2025?
Aldana Julieta Ahumada (PRO)
Joaquín de la Torre (Derecha Popular)
María Teresa García (UxP)
Christina Gribaudo (PRO)
Daniela Reich (LLA)
Gustavo Soos (UxP)
Sofía Vannelli (UxP)
Luis Vivona (UxP)
Yamila Alonso (PRO)
Marcelo Daletto (UCR)
María Elena Defunchio (UxP)
Eugenia Gil (UCR)
Agustín Maspoli (UCR)
Walter Torchio (UxP)
Daniela Viera (UxP)
Flavia Delmonte (UCR)
Gabriela Demaría (UxP)
Ariel Martínez Bordaisco (UCR
Pablo Obeid (UxP
Alejandro Rabinovich (PRO)
Luis Castillo (UCR)
María Lorena Mandagarán (UCR)
Liliana Schwindt (UxP).

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto