
Neuquén: Etcheverry presentó un plan de gestión para lograr un estado más ágil e inteligente en la provincia del futuro
Neuquén01/08/2025




El ministro de Planificación, Innovación y Modernización de Neuquén, Rubén Etcheverry expuso ante el gobernador, Rolando Figueroa, el plan de gestión pública y políticas de estado que desarrolla la cartera a su cargo y los proyectos e iniciativas de corto y mediano plazo, “en relación con la modernización del estado y la optimización de la gestión pública”, explicaron. Según señalaron los integrantes del equipo de la cartera de planificación, la intención es “lograr un estado más ágil e inteligente, el desarrollo tecnológico y conectividad en todo el territorio”.


De acuerdo con la explicación de Etcheverry, la ruta que planea la cartera a su cargo, incluye el trabajo de todas las áreas que dependen del ministerio y organismos como la subsecretaría de Planificación COPADE y la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide); la subsecretaría de Modernización con Optic y Neutic; la subsecretaría de Optimización de la Gestión Pública y ENSI, la agencia ADI y Emhidro. El ministro señaló que el modelo neuquino de gestión, “tiene como eje principal que Neuquén sea una provincia con planificación y con un estado inteligente”.
Durante la presentación, Etcheverry repasó los cambios logrados por su cartera en cuanto a la agilización de la gestión en la administración pública y el control de los recursos del estado y, según afirmó, “dotando a Neuquén de una conectividad digital que llegue a todos los ciudadanos y poniendo a disposición, las herramientas que marcan el futuro inmediato, como son la robótica y la inteligencia artificial, entre otros avances. El funcionario cree que la eficiencia se logra con modernización y profesionalización, por lo cual, la cartera a su cargo, “trabaja en construir un estado inteligente al servicio del desarrollo”, dijo.
El gobernador de la provincia destacó el trabajo del ministerio de Planificación y los organismos que componen el organigrama y señaló el rol de “diseñar el Neuquén para el futuro, pensando en la provincia que vamos a dejar a las próximas generaciones”, expresó Rolando Figueroa. Recordó que la provincia se encuentra en los primeros lugares, a nivel nacional, en cuanto a la integrabilidad digital y subrayó los avances en infraestructura digital, que busca agilizar el intercambio de datos, dentro de la administración pública.
Según explicó el funcionario, el ministerio impulsa proyectos de alto impacto y disruptivos, que buscan convertirse en pilares del futuro de Neuquén, como el caso de los Data Centers a los que mencionó como una prioridad estratégica, “que buscan atraer inversiones, aprovechando nuestra energía”, dijo. También detalló las acciones que realiza la agencia Anide; el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) y lo desarrollado por Optic y Neutic, dos organismos del estado abocados a la modernización mediante el diseño de redes de fibra óptica, sistemas transversales, conectividad y videovigilancia en el sector público.

















