Neuquén: El Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria y se suspende el paro de petroleros

Neuquén31/07/2025
f685x385-730517_768210_5050

La secretaría de trabajo resolvió utilizar la figura de la conciliación obligatoria y desactivó el paro de petroleros que iba a realizarse esta semana en Neuquén, Río Negro, La Pampa y Chubut. La medida de fuerza había sido anunciada en respuesta a despidos en diferentes áreas de actividad.

El secretario general del gremio, Marcelo Rucci, fue el encargado de anunciar el acatamiento. En su declaración, destacó que la resolución ministerial abre una posibilidad de diálogo con las empresas involucradas.

El paro de petroleros había sido confirmado en simultáneo por el sindicato del sur y por el gremio que agrupa a trabajadores del sector en Chubut. En ambos casos, la decisión de suspender la protesta se formalizó a través de comunicados emitidos por sus dirigentes.

En Chubut, el secretario adjunto del Sindicato de Petroleros de Chubut, Carlos Gómez, explicó que la situación laboral en la provincia sigue siendo crítica. Atribuyó parte del conflicto a la transición de áreas entre YPF y la empresa Pecom, que dejó deudas con contratistas.

Gómez agregó que esas dificultades impactan en la posibilidad de afrontar pagos salariales. Según precisó, el ajuste paritario obliga a las pymes a destinar alrededor de un millón de pesos por trabajador en un solo mes para cubrir sueldos, aguinaldos y retroactivos.

La secretaría fijó una audiencia presencial para el viernes 1 de agosto a las 11 horas en la sede central del organismo. Fueron citados representantes de los sindicatos, delegados empresariales y funcionarios del área laboral para abordar los despidos denunciados y la situación contractual en las áreas transferidas por YPF.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto