


Tierra del Fuego: Victoria De Masi presentará su libro sobre Karina Milei en Ushuaia y Río Grande
Tierra del Fuego20/04/2025




La periodista fueguina Victoria De Masi, conocida por su habilidad para desentrañar los matices de la política argentina, ha publicado su obra más reciente: Karina: La Hermana. El Jefe. La Soberana. Este libro, que ha capturado la atención del público y se ha convertido en un bestseller nacional, ofrece una biografía detallada de Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei y Secretaria General de la Presidencia.


De Masi, nacida en Río Grande, se embarcó en un proyecto ambicioso que requirió más de un año de investigación y más de 50 entrevistas. A través de un enfoque meticuloso, la autora explora cómo Karina Milei ha pasado de ser una figura aparentemente secundaria a convertirse en una pieza clave en el proyecto político de su hermano. El libro analiza su influencia en las campañas presidenciales y su papel como "doble" del presidente, destacando su intuición, espiritualidad y estilo agresivo en la toma de decisiones.
La obra no solo es un retrato de Karina Milei, sino también una ventana al fenómeno político de La Libertad Avanza y al votante libertario. De Masi utiliza un enfoque narrativo que combina archivo, entrevistas y trabajo de campo para responder a una pregunta central: ¿quién tiene más poder, Karina o Javier Milei?
El libro ha generado un debate significativo en el ámbito político y cultural, y su presentación en Tierra del Fuego promete ser un evento destacado. La autora estará en Ushuaia el 25 de abril y en Río Grande el 26 de abril, ofreciendo al público la oportunidad de profundizar en los temas abordados en su obra.
Con esta biografía, Victoria De Masi no solo ilumina la figura de Karina Milei, sino que también invita a reflexionar sobre el impacto de las personalidades en la política argentina contemporánea. ¿Es Karina Milei la otra presidenta?
La respuesta, según De Masi, está en las páginas de su libro.
La presentación en Ushuaia se realizará el 25 de abril en la sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego - Hipolito Yrigoyen 879 a partir de las 19.30 hs.
En tanto en Río Grande se realizará el 26 de abril en la Sede Río Grande de la Universidad en calle Thorne 302 a las 18 hs.
La entrada será libre y gratuita.













