Neuquén: El índice barrial de precios asegura que para no ser pobre en provincia se necesita tener 1.273.000 pesos

Neuquén21/04/2025
f685x385-599897_637590_5050

Una familia que vive en Neuquén necesitó tener ingresos de 1.273.000 de pesos para no ser pobre o debe alcanzar 558.723 para no caer en el nivel de indigencia durante el mes de marzo de 2025. 

El dato estadístico fue revelado por el Índice Barrial de Precios elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Icepci). “Esto se debe a que el 46 por ciento de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) registraron aumentos de precio”, aseguraron desde el Icepci.

f768x1-799779_799906_5050
El aumento de la Canasta Básica Alimentaria representó un 6,11 por ciento en comparación al mes anterior. 

En cuanto a la Canasta Básica Total (CBT), que incluye bienes y servicios esenciales como transporte, salud y educación, también se dio una suba mensual del 6,11%, cifra que refleja un valor de $1.273.888, la cantidad de dinero que necesita una familia promedio de cuatro integrantes para no ser considerada pobre. 

En los productos registrados en almacenes se detectó una baja del 3,09 por ciento en 34 productos (legumbres, panificados, lácteos y bebidas) que representaron un costo de 251.511 pesos. Sin embargo, de detectaron precios más altos en 11 productos como: dulce de leche por 500 gramos (17,89%), mayonesa por 500 gramos (15%) y café por 500 gramos (14,87%)

En el caso de las verduras se produjo un aumento mensual del 3,37% y un costo de 98.604 pesos en 14 productos. Los más caros fueron: 1 kilo de tomate (28,49%), 1 kilo de papa (16,28%) y  una docena de huevos (15%).

En los productos cárnicos se dio el mayor aumento mensual, con una suba del 21,53 por ciento. El valor de 9 cortes relevados costó 208.607 pesos. Los cortes más caros fueron: Carnaza por kilo (57,89%), asado (33,54%) y paleta (31,74%).

Te puede interesar
Lo más visto