


Neuquén: La provincia hace historia gracias a Vaca Muerta y logra récord de producción de petróleo
Neuquén24/04/2025




En marzo, Vaca Muerta sigue siendo clave para el desarrollo energético del país. Con un leve pero constante repunte, la producción de petróleo en la formación impulsó los números de Neuquén, que alcanzó los 466.000 barriles diarios, logrando así la segunda cifra más alta en su historia.


Ese salto representa un crecimiento de casi 2.900 barriles por día en comparación con febrero. La formación Vaca Muerta aporta el 96% del crudo extraído en la provincia, lo que permite equilibrar la baja en la producción convencional que afecta no solo a Neuquén, sino a buena parte del país.
Los datos, publicados por la Secretaría de Energía y procesados por Energía On, marcan un repunte clave después de la baja registrada en enero. Además, el fuerte ritmo de trabajo en las etapas de fractura durante el primer trimestre del año (más de 5.600) anticipa un nuevo salto en los próximos meses.
Aunque la noticia fue positiva para la provincia, no alcanzó para mejorar las cifras a nivel nacional. En marzo, la producción total del país cayó levemente, afectada por la menor actividad en los yacimientos convencionales, especialmente tras el retiro de YPF de varias áreas maduras.
En cuanto al gas, la situación fue distinta. Neuquén vio caer su producción un 9% respecto a febrero, una baja que sorprendió justo cuando comienzan los fríos. Sin embargo, en el plano nacional, los volúmenes crecieron gracias a nuevas obras de infraestructura, como la reversión del Gasoducto Norte, que permiten mover más gas desde el sur al resto del país.
Además del impulso en la producción de petróleo, Vaca Muerta continúa atrayendo inversiones. Empresas locales e internacionales están incrementando su presencia en la región, motivadas por los altos niveles de productividad que ofrece la formación no convencional.













