Neuquén: Diputados de Unión por la Patria buscan instalar pesaje automatizado en rutas claves del tránsito pesado neuquino

Neuquén12/05/2025
f685x385-807256_844949_5050

Un proyecto de ley presentado por los diputados provinciales Darío Peralta y Darío Martínez busca establecer un sistema de pesaje automatizado en rutas claves de la provincia de Neuquén. El objetivo es preservar la red vial, mejorar la seguridad vial y asegurar condiciones equitativas en el transporte de cargas.

La iniciativa, ingresada bajo el número 17633, establece que la Dirección Provincial de Vialidad será la autoridad de aplicación del sistema. Se prevé la instalación progresiva de tecnología de pesaje dinámico para fiscalizar el cumplimiento de los límites legales de peso y dimensiones de los vehículos de carga.

Según el proyecto, el pesaje automatizado se aplicaría inicialmente en pasos fronterizos con Chile y en el corredor vial que conecta áreas petroleras y gasíferas, sectores que concentran un alto flujo de tránsito pesado. Estos puntos fueron seleccionados por su relevancia para la economía neuquina y regional.

El texto normativo califica como infracciones graves tanto la superación de los límites establecidos como la evasión de los controles. En los fundamentos, los legisladores señalan que el desgaste acelerado de la infraestructura se debe al crecimiento del tránsito pesado impulsado por la actividad hidrocarburífera, el comercio y el turismo.

“Un sistema vial en buen estado reduce costos logísticos, beneficia a los productores locales y facilita el acceso a bienes y servicios para toda la población”, argumentan Peralta y Martínez. También remarcan que el mantenimiento preventivo es menos costoso que la reparación posterior de las rutas dañadas.

El proyecto propone además que el pesaje automatizado contribuya a una fiscalización más eficiente, lo que evita prácticas que afectan la competitividad del transporte y garantiza condiciones justas para los distintos actores del sector.

Te puede interesar
Lo más visto