


Tierra del Fuego: Desde Mirgor sostienen que, “Los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares no están en riesgo”
Tierra del Fuego20/05/2025




A través de una nota enviada a todos sus trabajadores en Tierra del Fuego, José Luis Alonso -CEO del Grupo Mirgor- aseguró que a pesar de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional respecto a la eliminación de aranceles para la importación de celulares “los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares no están en riesgo”.


La misma menciona que el Gobierno Nacional oficializó una serie de medidas relacionadas a los productos celulares, televisores y aires acondicionados, estableciendo “una reducción escalonada de aranceles (8% para el 2025 y 0% para el 2026) a la importación de celulares y una baja de impuestos internos para las tres categorías”.
“Aquellos que se produzcan bajo el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego no van a tributar más este impuesto, lo que impactará en buena medida en los precios a los que estos productos se venden al público”, detalló Alonso, mencionando al mismo tiempo, un segundo decreto que fue sancionado establece un régimen simplificado para poder vender productos fabricados en Tierra del Fuego a consumidores finales en forma directa.
“Por otro lado, la Secretaría de Industria y Comercio de Nación está evaluando tomar medidas adicionales que mejoren la competitividad de los productos fabricados en la Provincia y, con esto, aumentar su demanda”, agregó.
Alonsosostuvo que: “Lo primero y más importante es transmitirles tranquilidad. Bajo el escenario actual, los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares no están en riesgo ya que, intensificando esfuerzos, estaríamos en condiciones de continuar siendo competitivos aún con el nuevo arancel del 8%”.
“En segundo lugar, es importante considerar que, con estas nuevas medidas, surge la posibilidad de vender desde Tierra del Fuego al consumidor final permitiéndonos llegar con precios competitivos, estimulando el consumo y, en consecuencia, la producción” y explica que “los productos TV, aires acondicionados y autopartes no han recibido ningún tipo de modificación arancelaria que ponga en riesgo sus volúmenes de producción”.
“Las medidas adicionales que están en evaluación, de aplicarse, permitirán asegurar también los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares de cara a un escenario posterior a enero de 2026”, señaló.
“Mirgor produce en Tierra del Fuego, gracias al esfuerzo de todos ustedes, desde 1983 y lo continuará haciendo en busca de enaltecer su industria y continuar aportando al sostenimiento y apoyo de toda la sociedad fueguina. El compromiso con nuestra provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur continuará inalterable”.
Para Mirgor, “estamos frente a una nueva oportunidad para demostrar el potencial de nuestra industria y, especialmente, la calidad de nuestra gente”, aunque aclaró que “para alcanzar nuestros objetivos es fundamental que cada uno de nosotros continue comprometido con nuestra empresa y con nuestra industrial”.
“Creo firmemente que tenemos las condiciones, el profesionalismo y la experiencia para crecer en este nuevo contexto”, destacó.
Por último, pidió a todos los trabajadores “buscar la calma, reflexionar y esperar nuevas conclusiones del trabajo que se está haciendo para asegurar la continuidad de la industria fueguina para la producción de telefonía celular”.















