


Tierra del Fuego: Fossatto contó los pormenores del convenio alcanzado por el Gobierno Provincial y TEQSA
Tierra del Fuego06/06/2025




Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia el Decreto 1521/25, mediante el cual se ratificó el acuerdo de resolución de conflicto que suscribieron el Gobernador y el representante de la empresa Tierra del Fuego Energía y Química.


El Secretario Legal y Técnico de Gobierno, Emiliano Fossatto, brindó detalles sobre los consensos alcanzados. Comunicó que “lo más relevante es la resolución del conflicto judicial que se venía sosteniendo entre la empresa y la provincia desde el año 2008 a razón de lo que fue la rescisión, previamente, de manera unilateral por parte de la provincia del convenio que estaba vigente de las disponibilidad de las regalías de gas”.
Según expuso, el acuerdo permite que las partes vuelvan a tener hoy una conversación en un tono amigable para poder llevar adelante lo que era el proyecto original, con las alternativas y modificaciones que puedan darse ante estos nuevos acercamientos de los actores involucrados.
“Hoy en día, con este decreto, la provincia no va a tener que hacer ningún desembolso potencial ya que el conflicto judicial podría haber sido de una resolución desfavorable para la misma. Somos conscientes que en un proceso judicial, hasta que no haya una expresión formal por parte de los tribunales de la provincia, no se puede tener certeza sobre si la provincia debe o no debe hacer algún pago”, destacó. “Esto es muy positivo porque las partes hacen la presentación espontánea del acuerdo y no conlleva erogación alguna sobre lo que se había planteado en la causa con respecto al incumplimiento de materializar lo que oportunamente se había adjudicado por la licitación internacional del año 2010”, agregó.
La acción la había iniciado TEQSA (Tierra del Fuego Energía y Química SA). En el acuerdo las partes dejaron expreso que ambas van a renunciar a sus derechos en la causa judicial.
Este jueves el Gobierno estaría notificando a quien representa a la provincia porque el decreto también instruye a la Fiscalía de Estado para hacer la presentación en la causa solicitando el archivo de la misma.
Fossatto remarcó que “las partes dejan resuelta la cuestión judicial y a su vez acordaron darle continuidad al proyecto de suministro de gas de regalías para la industrialización que se había celebrado en el 2010 previo a esta licitación internacional”.
En cuanto a los puntos del acuerdo, el funcionario informó que la empresa se comprometió a reiniciar inmediatamente la construcción de la planta industrial que estaba destinada al proyecto de la planta de urea y de emplear materia prima y mano de obra fueguina, como así también a volcar lo que produzcan al mercado nacional para poder sustituir importaciones. La empresa también asumió el compromiso de hacer la adquisición del gas en el mercado privado para poder generar y producir y utilizar los servicios financieros del Banco de Tierra del Fuego. Al mismo tiempo, en materia de responsabilidad social empresarial, asumió el compromiso de ejecutar proyectos para construcción de viviendas.
La inversión constará de dos etapas y la segunda contempla la puesta en marcha de la central termoeléctrica.
Por su parte, la provincia asumió el compromiso de derogar aquellos actos administrativos que, en el transcurso del procedimiento, llevaron a la presentación del juicio. Además, se comprometió a asistir a la empresa en situaciones concretas con el mercado que puedan llegar a presentarse en esta inversión que vuelve a tener vigencia.
“Fue un proceso de negociación muy bueno y también beneficioso”, resaltó el Secretario Legal y Técnico.
Por último, fue consultado sobre si la Justicia podría objetar algún punto del acuerdo impidiendo que el caso sea archivado. “Se hará la presentación de este acuerdo, que es un acuerdo de partes que resuelve el conflicto y no deberíamos tener ninguna situación con ello para que se archive la causa”, concluyó.

















