Denuncian que el régimen de Venezuela no permitió que la Selección de Bolivia salga del país tras el partido

Actualidad08/06/2025
f685x385-818008_855701_3019

Sin dudas el Mundial de Fútbol es el evento deportivo más convocante tanto en persona como a través de la televisión. Es por eso que cualquier país quiere clasificar y, en esa línea, Venezuela busca hacer historia para clasificar por primera vez a la edición del 2026. Sin embargo, Bolivia quiere ser el rival que le quite esa posibilidad.

Casualmente, ambos se enfrentaron en la jornada de ayer y la victoria quedó para los locales por 2-0, lo que los acerca un poco más al objetivo que es, al menos, jugar el repechaje contra un país de otro continente. No obstante, Bolivia denuncia que el régimen chavista que lidera Nicolás Maduro en Venezuela los saboteó y no le permitieron volver al país, por lo que se encuentran atrapados entre el aeropuerto y el hotel.

Tal como denunció la delegación boliviana, no pudieron tomar el vuelo chárter que los esperaba en la terminal aérea de Maturín y nadie le dio explicaciones. La única versión que se habría escuchado en el aeropuerto es que había demasiado tráfico aéreo, aunque lo insólito es que solamente dos vuelos estaban programados para la noche de viernes. Mientras tanto, la Federación Boliviana de Fútbol aseguró que todos los integrantes tenían la documentación y permisos necesarios para salir del país.

A esta hora siguen detenidos y denuncian que esto es un "sabotaje" por parte de la dictadura que atraviesa Venezuela. Esto elevó la incertidumbre y ya solicitaron que CONMEBOL (casa madre del fútbol sudamericano) y/o FIFA intervengan porque esto afecta directamente al país boliviano que también sigue en carrera por un lugar en la próxima edición mundialista.

Si bien todos se mostraron incrédulos, el responsable de la logística y la seguridad del plantel, Harold Howard, fue quien más ofuscado se encuentra por esta situación. Incluso, descartó la versión del tráfico debido a que él mismo comprobó que en ese aeropuerto no había más que dos aviones aterrizando en una situación que sigue generando preocupación por los recientes episodios vividos en Caracas.

 Bolivia y Venezuela compiten por el 7° lugar.

El día que Patricia Bullrich recomendó al equipo de fútbol argentino no viajar a Venezuela
El 8 de diciembre de 2024, Venezuela informó que detenía por presunto terrorismo a Nahuel Gallo, gendarme argentino que fue a visitar a su familia. Eso generó conmoción en la región y Patricia Bullrich se comunicó directamente con AFA, la cual es presidida por Claudio Tapia, quien tendría acercamiento por la oposición.

El motivo del pedido de la ministra fue para que los jugadores del Sub-20 de la Selección Argentina no viajen al país para afrontar el Campeonato Sudamericano. Esto no fue tenido en cuenta por la Asociación de Fútbol Argentino, por lo que los jóvenes futbolistas viajaron y afortunadamente no hubo ningún episodio que altere la normalidad.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto