
Chubut: La provincia se suma a un programa que otorga beneficios a las PyMEs y promueve la creación de empleo vinculado a la tecnología
Chubut11/06/2025




A través de la Resolución 510/2024, el Gobierno Nacional abrió la convocatoria al Programa INSERTAR, una iniciativa de desarrollo federal que tiene como objetivo la generación de empleo relacionado a la Economía del Conocimiento en las PyMEs de todo el país.


En ese marco es que la Provincia del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, se adhiere a esta propuesta a la que podrán acceder micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la provincia que contraten empleados vinculados a la tecnología y las actividades de la Economía del Conocimiento.
Para recibir estos beneficios, las empresas privadas deben cumplir con los requisitos establecidos en las bases y condiciones del programa, entre los que se encuentran, además de la adhesión propia de la provincia, contar con Certificado MiPyME vigente, el alta del F931 en ARCA y la certificación de 2 cursos en la plataforma virtual CAPACITAR, durante el período de contratación
La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento implementó esta herramienta que ofrece un beneficio aplicado a cuenta de contribuciones de la seguridad social, equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por cada nueva persona contratada por mes, durante un período máximo de 12 meses consecutivos.
Herramienta estratégica
En el lanzamiento del programa el secretario de Ciencia y Tecnología Guillermo Defossé manifestó que “INSERTAR es una herramienta estratégica para el desarrollo productivo de Chubut. Nos permite acompañar a las PyMEs en la generación de empleo calificado vinculado a la tecnología, consolidando la Economía del Conocimiento como un eje central para el crecimiento federal”.
INSERTAR es un programa que está financiado por el Fondo para la Promoción de la Economía del Conocimiento (FONPEC), conformado por los aportes de las empresas inscriptas como beneficiarias del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, tal como lo estipula la Ley. La asignación de estos fondos será proporcional a la población de la provincia, de acuerdo con los datos del último Censo Nacional.
Para obtener más información los interesados deberán ingresar a: argentina.gob.ar/servicio/acceder-al-programa-nacional-insertar















ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Provincias Unidas- Lista 502
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO22/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.















