


La canasta básica subió 3,1 % en octubre: cuánto dinero necesitó una familia para no ser pobre
Actualidad16/11/2025




La canasta básica total (CBT), que marca el umbral de pobreza, aumentó 3,1 % en octubre, según informó el INDEC. En un contexto de inflación sostenida, el organismo precisó que una familia de cuatro integrantes, dos adultos y dos niños, necesitó $1.213.799 para no ser considerada pobre, mientras el aumento mensual de la canasta básica volvió a superar al índice general de precios.


El informe también detalló que la canasta básica alimentaria (CBA), que define el ingreso mínimo para no caer en la indigencia, registró la misma variación de 3,1 %, ubicándose por encima del 2,3 % de la inflación de octubre. En los últimos doce meses, la canasta de consumo esencial acumuló un incremento del 23 %, mientras que los alimentos básicos subieron 25,2 %. En lo que va de 2025, los aumentos fueron del 18,5 % y 21,1 %, respectivamente. Los rubros que más incidieron fueron alimentos, bebidas no alcohólicas, transporte y servicios.
De acuerdo con los datos oficiales, una persona necesitó $392.815 para no estar bajo la línea de pobreza, mientras que un hogar de tres integrantes requirió $966.325. En tanto, para una familia tipo de cuatro miembros, el ingreso mínimo fue de $1.213.799, y para un hogar de cinco, $1.276.649. Respecto de la línea de indigencia, una persona sola necesitó $176.150, un hogar de tres $433.330, y una familia de cuatro $544.304.
Estos valores reflejan el impacto de la inflación en el costo de vida y en los niveles de pobreza. Los especialistas advierten que, pese a cierta desaceleración del índice general de precios, los alimentos esenciales continúan mostrando incrementos que afectan de forma directa el poder adquisitivo de los hogares.
Hacia fin de año, los analistas prevén que la evolución de la canasta básica dependerá del comportamiento de los precios regulados, la estabilidad del tipo de cambio y las políticas de ingresos.




























