







Hace una semana y media que el frío polar sometió a todo el país, dejando a Argentina como uno de los países más gélidos del mundo, salvo excepciones muy puntuales. Pero más allá del fenómeno y la nieve que generan un espectáculo, lo cierto es que es un gran problema, especialmente para aquellas personas más vulnerables.


El avance de este clima extremo ya deja consecuencias trágicas, después de que un hombre de 52 años fuera encontrado sin vida en Mar del Plata, tras haber pasado la noche en un garaje para protegerse de las bajas temperaturas. El hecho ocurrió en la calle 14 de Julio al 1700 y fue alertado por un llamado al 911 al que acudieron el personal policial y de SAME. Aunque no se pudo constatar la causa exacta de la muerte en el momento, se cree que es el frío polar.
La magnitud de las bajas temperaturas quedó evidenciada en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cual dejó a varias provincias bajo alerta. Maquinchao, de Río Negro, por ejemplo, es la localidad más fría de los últimos días y llegó a registrar hasta 18 grados bajo cero. Algo similar ocurrió en Trelew, Puerto Madryn y Chapelco, lugares donde también había dos dígitos en negativo en la temperatura.
No se sabe fehacientemente lo que ocurrió con esta persona en situación de calle, pero todo indica que sufrió una falla cardíaca por hipotermia ante el frío polar. Algo similar ocurrió en Belén, Catamarca, con una bebé que fue hallada en un basural, aunque evidentemente aquí hay un homicidio, debido a que alguien debió depositarla en dicho lugar con motivo de abandono.
Desde organismos provinciales y municipales insisten en reforzar los dispositivos de asistencia a personas en situación vulnerable. Además, recomiendan evitar exposiciones prolongadas al aire libre, usar varias capas de abrigo, mantenerse bien alimentado e hidratado, y estar atentos a los signos de hipotermia, como temblores, desorientación y fatiga. Las autoridades también recordaron la importancia de denunciar cualquier situación de emergencia a través de los números de atención rápida.
Las heladas y las nevadas ya son algo común en el país durante estas semanas.
Las mascotas también sufren del frío polar
En este contexto, es importante señalar que los animales también sufren del frío extremo, por lo que es importante que duerman bajo techo y adentro de lugares cerrados. De este modo, proteccionistas y veterinarios piden que los entren, especialmente en horas donde no hay luz natural, para evitar cuadros de salud como hipotermia.
De paso, se recuerda que los animales son miembros de cada familia y no deben ser tratados de otra manera o creer que no sufren las condiciones climáticas simplemente por ser animales.

















